LA JORNADA

Pilotos de cazabombarderos F-35 de EE.UU. tendrán una tableta de mando con aplicaciones de combate

El dispositivo tendrá al menos dos programas que le ayudarán a sortear los sistemas de defensa aérea hostiles y utilizará inteligencia artificial para combatir esas amenazas

Los cazabombarderos furtivos F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea de EE.UU. dispondrán de una tableta de mando con aplicaciones de combate para todo tipo de uso, escribe el portal especialziado The Drive.

De hecho, la Fuerza Aérea estadounidense trasmitió por primera vez datos en vivo directamente desde el sistema de a bordo del caza furtivo F-35A a uno de esos dispositivos durante las pruebas en tierra desde la base de Nellis (Nevada, EE.UU.).

Esta prueba del pasado 31 de marzo, parte de un experimento de optimización de cazas (FoX, por sus siglas en inglés), permitió que el aviador cargara dos programas para ayudarle a sortear los sistemas de defensa aérea hostiles y utilizar inteligencia artificial para combatir esas amenazas.

La primera de esas aplicaciones es es el Portal de Gestión del Campo de Batalla, que proporciona sobre las amenazas tierra-aire “en un nuevo formato diseñado para maximizar la eficacia del piloto en la misión de supresión de las defensas aéreas”.

Aunque no se detallan los datos de la segunda aplicación, desarrollada por la rama de Programas de Desarrollo Avanzado de Lockheed Martin, se sabe que emplea inteligencia artificial para “aumentar las ventajas del F-35 contra las amenazas tierra-aire avanzadas”.

Hasta el momento, los pilotos del F-35 volaban con tabletas en las rodillas que no estaban completamente integradas en la cabina ni se podían conectar físicamente al avión para recibir datos en tiempo real de sus sistemas.

Esa información antes se presentaba en la pantalla táctil LCD del F-35, que se puede personalizar para presentar diferentes datos, y a través del visor montado en el casco del aviador.

Ambas fueron objeto de diversas críticas: los pilotos se quejaron de un presunto alto grado de latencia en la información que llega al casco y preferirían la proyección de datos en visualización frontal (HUD) a la pantalla táctil, que no ofrece ninguna sensación o respuesta y haría que pulsar los mandos sea algo difícil en determinadas condiciones ambientales y de combate.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central