LA JORNADA

La ONU expresa preocupación por denuncias de violencia durante elecciones regionales en Venezuela

La ONU fue una de las organizaciones que envió un panel de expertos a las elecciones regionales venezolanas

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas expresó este martes su preocupación frente a reportes de actos violentos durante las elecciones regionales en Venezuela, realizadas este 21 de noviembre.

“Recibimos información sobre varios incidentes, incluido el tiroteo que afectó a varias personas en los alrededores de un punto de votación en el estado Zulia y que, lamentablemente, mató a una persona e hirió a otras dos”, indicó Marta Hurtado, vocera de la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet.

Hurtado, sin embargo, reconoció el compromiso de las autoridades locales para investigar el incidente. La vocera también hizo referencia a la falta de condiciones para que los periodistas pudieran cubrir libremente estos comicios.

“Escuchamos preocupantes denuncias de que durante la jornada electoral, hubo restricciones de acceso y amenazas a periodistas que cubrían o intentaban cubrir las elecciones, así como a representantes de la sociedad civil”, indicó.

Hurtado igualmente indicó que han recibido informes que sugieren que algunos empleados públicos fueron presionados a votar por un partido en particular. “En caso de que esta alegación sea autenticada, esto plantea preocupaciones sobre el libre ejercicio del derecho al voto”, agregó.

El vocero del secretario general de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, explicó a la Voz de América este mismo martes que tomaron nota del ambiente en su mayoría “pacífico” en el que se desarrollaron las elecciones, pero también que vieron los reportes puntuales de violencia y “esperan” que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes.

En la mañana, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea presentó su informe preliminar, en el que, si bien destacaron algunas mejoras en las condiciones electorales, también se identificaron desequilibrios como “el uso extendido de recursos del Estado” en la campaña política. Igualmente hicieron referencia al elector asesinado en el estado Zulia.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado las preocupaciones que se han generado por parte de los miembros de la comunidad Internacional en torno a las elecciones regionales, y ha insistido en que contaron con el acompañamiento de 300 veedores internacionales y la participación de 87 fuerzas políticas, así como más de 67.000 candidatos de la oposición.

*Con la colaboración de Luisana Solano, desde Caracas.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central