LA JORNADA

Revelan cuáles son las ciudades más cara y más barata del mundo para expatriados

ECA International ha analizado el costo de los bienes y servicios de consumo en 207 ciudades de 120 países diferentes, teniendo en cuenta también el precio del alojamiento

Conoce las ciudades más cara y más barata del mundo para expatriados
En la foto Kowloon (Hong Kong, China).

Hong Kong (China) es la ciudad más cara del mundo para vivir como expatriado por segundo año consecutivo, según un estudio realizado en marzo por ECA International, informó este miércoles Bloomberg.

“Aunque Hong Kong se ha visto afectado por el aumento de la inflación global menos que otros lugares regionales y globales en el último año, sigue siendo el lugar más caro del mundo”, explicó en un comunicado Lee Quane, director regional de ECA International para Asia.

Fortaleza del dólar hongkonés

Quane detalla que ha sido la fortaleza del dólar hongkonés —vinculado al dólar estadounidense— durante el último año lo que ha hecho que esa ciudad asiática siga encabezando el ‘ranking’, ya que otras divisas se han debilitado.

Como ejemplo, señala algunos de los altos precios que pueden encontrarse en Hong Kong, donde una taza de café cuesta 5,21 dólares, un litro de gasolina 3,04 y un kilo de tomates 11,51.

Leer más: Roma se hunde en un «panorama mortificante» de basura

El segundo lugar de la lista lo ocupa Nueva York (EE.UU.), donde el precio del alquiler se ha disparado un 12 %, seguido por Ginebra (Suiza). A continuación, en el ‘top 10’ se encuentran Londres (Reino Unido), Tokio (Japón), Tel Aviv (Israel), Zúrich (Suiza), Shanghái (China), Cantón (China) y Seúl (Corea del Sur).

Ankara, el contrapunto

Como contrapunto, Ankara, la capital de Turquía, es la ciudad más barata del mundo para los expatriados, después de caer cinco lugares hasta ocupar el puesto número 207.

Por otro lado, el estudio señala que los precios de la gasolina han aumentado un 37 % en comparación con el año anterior en todas las ciudades, experimentado un incremento del 1.128 % en Beirut (Líbano). Asimismo, se registró un aumento promedio del 25 % en los precios del aceite para cocinar.

ECA International ha analizado el costo de los bienes y servicios de consumo en 207 ciudades de 120 países diferentes. Los datos de alojamiento también se tienen en cuenta, comparando los costos de alquiler en áreas típicamente habitadas por personal extranjero.

Leer más: «La frontera está cerrada, no se arriesguen» La advertencia de EE.UU.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central