LA JORNADA

Gobierno de Nicaragua acepta que Centroamérica está sismológicamente activa

Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, dijo que el Gobierno actualiza los planes para atender cualquier alerta sísmica y advirtió que la región Centroamericana se encuentra sismológicamente activada.

La también primera dama dijo que tras el sismo que sacudió el pasado lunes El Salvador y Nicaragua, se han registrado 32 réplicas.

“Estuvimos un sismo fuerte fue en El Salvador, en las costas, pero se sintió en muchos lugares de nuestro país, incluyendo la ciudad de Managua, donde algunas personas de los distritos 1, 2, 3, 4 5, reportaron el sismo como sentido”, añadió.

Informó que hasta el momento se reporta 41 sismos en la región, 4 en Costa Rica, 36 en El Salvador y 1 en Honduras.

“La Región sismológicamente está activada y tenemos que estar muy pendientes. Cuando se estaba dando la comunicación sobre el sismo, con el Dr. (Guillermo) González, hablamos de la necesidad de activar todos los COMUPRED y al mismo tiempo activar todos nuestros planes”, resaltó.

“Es decir actualizar, estamos permanentemente actualizando medidas, convocatorias; actualizando a través de ejercicios específicos, todo lo que nos disponga de estar en capacidad de atender este tipo de alerta”, expresó.

En nuestro país se registraron 5 sismos: 1 de 1,9; 3 de 3.1 y 1 de 4.1.

En fallamiento local 1, y los otros 4 el de mayor magnitud en nuestras costas, explicó Rosario. Tres de los sismos ocurrieron frente a las costas de León y ahí también estuvo el de 4.1 frente a Pochomil. El de fallamiento local se registró al oeste de Chiquilistagua, en la Carretera Vieja a León.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez