LA JORNADA

Corea del Sur: “Corea del Norte dispuesto al diálogo con EE.UU.”

Ivanka Trump, hija del presidente estadounidense Donald Trump y asesora principal de la Casa Blanca, y el general norcoreano Kim Yong Chol, asisten a la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, Corea del Sur, el 25 de febrero de 2018.

Funcionarios surcoreanos informaron que Corea del Norte está abierta a dialogar con Estados Unidos a pesar de los últimos anuncios bélicos de Pyongyang.

La oficina presidencial surcoreana dijo que el comentario fue hecho en una reunión entre el presidente Moon Jae-in y la delegación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Una declaración de la agencia oficial de noticias KCNA de Corea del Norte hizo público que las últimas sanciones de Estados Unidos contra Corea del Norte constituyen un “acto de guerra”.

La declaración acusó a Estados Unidos de aumentar las tensiones en la península de Corea y señaló que Pyongyang posee armas nucleares para hacer frente a las amenazas de Washington.

Sanciones de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes lo que llamó el “mayor conjunto de sanciones” contra Corea del Norte y amenazó con una “segunda fase” si las medidas no son suficientes.

Las sanciones están destinadas a una persona, 27 compañías y 28 buques registrados en China y otros siete países con la intención de eliminar el envío y el “comercio ilícito” de Corea del Norte.

Desde agosto del año pasado, los EE. UU. han supervisado tres rondas de sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Corea del Norte, sin embargo la presión no ha impedido que Pyongyang realice más pruebas nucleares y de misiles.

La eficacia de las nuevas sanciones dependen de si pueden implementarse con éxito.

“EE. UU. tiene una influencia limitada sobre muchas de las compañías navieras involucradas en ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones”, advirtió entre tanto Gary Samore, ex coordinador de la Casa Blanca para Control de Armas y Armas de Destrucción Masiva.

“Muchas de las compañías que trabajan con Corea del Norte son muy pequeñas”, precisó Samore. “Y a estas no les importa si trabajan con Estados Unidos”.

Protestas de China

China respondió enojada el sábado a las nuevas sanciones, indicando que son contraproducentes para los esfuerzos por detener los programas nucleares y de desarrollo de misiles de largo alcance de Pyongyang.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un comunicado en el que argumentó que Pekín, “se opone” a los Estados Unidos tras “promulgar sanciones unilaterales” y prometió “manejar seriamente” el asunto de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

El ministerio chino también pidió a EE. UU. que levante inmediatamente las sanciones “para evitar dañar la cooperación bilateral en el área” en conflicto.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central