LA JORNADA

Después del paso de Beryl Granada urge todo “para que un ser humano sobreviva”

Una foto de Granada, destruida tras paso del huracán Beryl.

El ministro de las dos islas de Granada que fueron las primeras en recibir el impacto de los catastróficos vientos del huracán Beryl mandó un mensaje simple y contundente a Naciones Unidas y a otras autoridades humanitarias que preguntaron qué era lo que se necesitaba: “Cualquier cosa que permita que un ser humano sobreviva”.

Tevin Andrews, quien se encontraba el viernes en la devastada isla de Carriacou, donde Beryl tocó tierra por primera vez como la tormenta de categoría 4 más temprana en la historia de la temporada de huracanes del Atlántico, también respondió a la pregunta de si había algún lugar plano para que los trabajadores humanitarios instalaran carpas: “Toda la isla quedó plana”.

Otra foto de Granada, destruida tras paso del huracán Beryl.

Simon Springett, el máximo funcionario en materia humanitaria de Naciones Unidas para el este del Caribe y Barbados, quien tomó la llamada de Andrews y transmitió sus declaraciones a corresponsales de Naciones Unidas, dijo que no quería sonar exagerado, “pero las islas fueron drástica y catastróficamente golpeadas”.

Tercera foto de Granada, destruida tras paso del huracán Beryl.

Indicó que las intensas lluvias y vientos de Beryl la noche del lunes en Carriacou devastaron plantas desalinizadoras, torres celulares y cableado de fibra óptica, dejaron los caminos intransitables y destruyeron probablemente el 95 % de las viviendas, junto con negocios y actividades generadoras de ingresos.

Artículos Relacionados

Multan a un equipo de fútbol por invocar espíritus malignos para vencer a sus rivales

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central