LA JORNADA

EE.UU. despliega radares en la frontera con México

Los cárteles mexicanos están utilizando cada vez más sistemas aéreos no tripulados tanto para acciones de contrabando como de vigilancia y ataque.

Soldados estadounidenses con el sistema de radar AN/MPQ 64 Sentinel en Sierra Vista, Arizona (EE.UU.), el 12 de marzo de 2025.
Soldados estadounidenses con el sistema de radar AN/MPQ 64 Sentinel en Sierra Vista, Arizona (EE.UU.), el 12 de marzo de 2025.

El Ejército de EE.UU. ha desplegado radares terrestres de alta tecnología cerca de la frontera con México para aumentar la capacidad de vigilancia y combatir drones, que son cada vez más utilizados por los cárteles de la droga del país vecino.

De acuerdo con imágenes publicadas este lunes por el Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS, por sus siglas en inglés) del Pentágono, se trata de sistemas de radar Sentinel AN/TPQ-53 y AN/MPQ-64, entregados a la 10.ª División de Montaña del Ejército, que ha enviado personal y material a la frontera sur estadounidense para apoyar la misión de seguridad impulsada por el presidente Donald Trump.

El AN/MPQ-64 es un radar multipropósito capaz de rastrear y detectar diversas amenazas aéreas como misiles balísticos, drones, aviones, helicópteros y otros objetivos. Entretanto, el AN/TPQ-53, aunque ha demostrado su capacidad para localizar y reconocer drones, está diseñado principalmente para la detección y rastreo de cohetes y proyectiles de artillería entrantes, y determinar su origen, explica el portal The War Zone (TWZ).
Si bien un portavoz del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom) confirmó a TWZ la entrega de los radares centinelas, se negó a entrar en detalles y ofrecer información sobre otros activos que pueden o no estar en la frontera. De acuerdo con el DVIDS, el Northcom “está trabajando en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional para reforzar la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. en la frontera sur”.

Los cárteles mexicanos están utilizando cada vez más sistemas aéreos no tripulados tanto para acciones de contrabando como de vigilancia y ataque. Inicialmente los drones eran considerados una herramienta para el tráfico ilegal transfronterizo, pero ahora son usados regularmente para vigilarse entre sí y lanzar ataques contra las fuerzas de seguridad gubernamentales. Las incursiones con estos aparatos en la frontera son habituales y según indicó el año pasado Gregory Guillot, jefe de Northcom, “se cuentan por miles”.

En febrero, surgieron informes sobre presuntas órdenes de los cárteles de la droga a sus integrantes para atacar a los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. con drones kamikaze y otros explosivos a lo largo de la frontera con México. En ese entonces, tanto el presidente Trump, quien ya había ordenado el envío de 1.500 soldados a la frontera sur, como su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, coincidieron en que es posible adelantar un trabajo conjunto para mantener seguros los límites fronterizos.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central