LA JORNADA

FOTOS: Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas

Los hallazgos, hechos por una misión arqueológica egipcia-española, corresponden a las épocas persa, romana y copta, y ayudarán a avanzar en el estudio histórico del yacimiento arqueológico de Al-Bahnasa

Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas
Las tumbas encontradas fueron hechas en su mayoría de piedra caliza y estaban abovedadas.

Durante los trabajos de excavación realizados recientemente en el yacimiento arqueológico de Al-Bahnasa, en la provincia egipcia de El Minya, arqueólogos egipcios y españoles encontraron 22 tumbas de las épocas persa, romana y copta, informan los medios locales.

Leer más: Detectan dos pares de agujeros negros en galaxias enanas a punto de fusionarse (VIDEO)

La misión conjunta del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y de la Universidad de Barcelona, España, descubrió 16 entierros de la época copta-bizantina, tres de tiempos romanos y la misma cantidad de la época persa. Algunos de los cuerpos hallados en el interior de las tumbas estaban protegidos con sudarios decorados.

Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas
Las tumbas encontradas fueron hechas en su mayoría de piedra caliza y estaban abovedadas.

Las tumbas encontradas fueron hechas en su mayoría de piedra caliza y estaban abovedadas, dijo Adel Okasha, jefe de la Dirección Central de Antigüedades de Egipto. Detalló que las de la época copta tenían una entrada rectangular en el suelo, cuya parte superior estaba orientada al este. En estos enterramientos fueron halladas vasijas de cerámica y lámparas. Los arqueólogos también descubrieron ofrendas, consistentes en dos ranas depositadas en dos jarras.

Leer más: Descubren el primer asentamiento de constructores de megalitos conocido de la Europa atlántica

Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas
Las tumbas encontradas fueron hechas en su mayoría de piedra caliza y estaban abovedadas.

Mostafa Waziry, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, especificó que las excavaciones se centraron en la necrópolis superior y que el material recuperado ayudará a avanzar en el estudio histórico de Al-Bahnasa. “Fue una temporada muy interesante, por numerosos hallazgos arqueológicos sin precedentes y por las nuevas hipótesis científicas planteadas”, afirmó.

Leer más: Hallan en una isla sueca posibles restos de los protagonistas de una saga vikinga

Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas
Las tumbas encontradas fueron hechas en su mayoría de piedra caliza y estaban abovedadas.

Además de las excavaciones, según Hassan Amer, profesor de Egiptología en la Universidad de El Cairo y director de campo, en el yacimiento arqueológico se realizaron obras para reforzar y restaurar los muros de la cripta de una basílica, los textos escritos en papiros, las pinturas murales y otros objetos recuperados.

Leer más: Supercerdos «increíblemente inteligentes» canadienses invaden EE.UU.

Artículos Relacionados

Estados Unidos bombardea y destruye las tres principales instalaciones del programa nuclear de Irán

Redaccion Central

Alto cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU fue amenazado por Irán

Redaccion Central

OIEA: Israel atacó el taller de producción de centrifugadoras en Isfahán

Redaccion Central

Medios: Seis bombarderos estratégicos B-2 de EE.UU. se dirigen hacia Guam en medio de la esclada con Irán

Redaccion Central

Reportan que Ali Khamenei tiene a tres posibles sucesores en caso de llegar a morir durante enfrentamientos con Israel

Redaccion Central

Humo cerca de un edificio de Microsoft: Nuevos ataques de misiles de Irán contra Israel

Redaccion Central