LA JORNADA

Lluvias continuarán bañando Nicaragua hasta mañana martes, dice experto

Las lluvias constantes se intensificarían el día de hoy, provocando precipitaciones sostenidas en varias partes del país. En la gráfica el avance de la zona de inestabilidad sobre Nicaragua. Gráfico Weather Channel.

Las precipitaciones que lleva ya desde el viernes de la semana pasada bañando el territorio nacional, seguirán hasta el día martes, aunque estarían volviéndose más fuerte para hoy lunes, advirtió Agustín Moreira, agro meteorólogo del Centro Humboldt.

“Estas lluvias han sido provocadas por lo que llamamos una zona de inestabilidad, derivadas de las corrientes del Monzón que viene sobre el Pacífico y se ha estacionado frente a las Costas de Nicaragua en el Golfo de Fonseca, y se viene desplazando de Costa Rica hacia Nicaragua, lo que va generar lluvias hasta el martes”, dijo Moreira.

Las lluvias sostenidas han dejado varias calles inundadas en El Realejo-Chinandega y el Estero Real está en alerta de que se desborde.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) reveló que “las bajas presiones atmosféricas procedentes del Océano Pacífico persistirán en Nicaragua” lo que provocará que las lluvias sigan cayendo sobre el territorio nacional.

Moreira dijo que al igual que el Pacífico, en el Atlántico ingresó una baja presión la noche del domingo y generará lluvias en la zona sur este, central y se va combinar con el Pacífico, lo que podría hacer más fuertes las lluvias en la zona central.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez