LA JORNADA

Sistema de humedad provoca lluvias en Managua, Granada y Carazo

El mapa del sistema de humedad que causó lluvias en el país.

Debido a un sistema de humedad situado en el Caribe ha habido lluvias en la zona del Pacífico de Nicaragua este fin de semana, así lo informan fuentes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Los departamentos de Managua, Granada y Carazo han sido mayormente afectados por estas lluvias.

Ineter había anunciado que se mantendrían los cielos nublados acompañados de lluvias liberas, pero con mayor concurrencia en las zonas del Centro y Sur nicaragüense.

En cuanto al viento este estaría circulando de noreste/este con velocidades de 10 a 20 kph y con las rachas máximas ocasionales de 25 a 35 kph en las zonas central y sur.

Mientras las temperaturas máximas fueron de 30 a 32 grados. En la Meseta de los Pueblos, de 26 a 28 grados, y en la zona occidental, de 32 a 34 grados.

En la parte central del país hubo nublados, con lluvias ligeras, aisladas y dispersas en la región central. El viento circuló de noreste/este con 10 a 15 kph, máximas ocasionales de 25 a 30 kph. Las temperaturas máximas alcanzarán los 29 a 31 grados. En Jinotega, oscilará entre los 24 y 26 grados.

En el Caribe, hubo cielo nublado, lluvias ligeras con bastante concurrencia en el Caribe Sur. El viento recorrería de noreste/este con 10 a 20 kph, con rachas máximas de 25 a 30 kph en el borde costero de las regiones. Las temperaturas, de 29 a 31 grados, detalla Ineter.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo