El mandatario salvadoreño aseguró que “hay algo roto” en EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, destacó que tiene la “mejor relación” con su par salvadoreño, Nayib Bukele, a quien alabó este lunes por sus políticas de seguridad luego de recibirlo en la Casa Blanca.
“Ha hecho un fantástico trabajo”, afirmó Trump en la Oficina Oval. “Aprecio trabajar contigo, porque has combatido el crimen, como yo”, añadió.
Como en otras ocasiones, el republicano criticó la política migratoria de los gobiernos demócratas que lo antecedieron. “Es cuestión de sentido común”, señaló Trump, en una declaración con la que coincidió Bukele.
“Hay algo roto [en EE.UU.]”, manifestó Bukele, quien mencionó el caso de un delincuente que fue arrestado cinco veces en el país norteamericano y en la sexta fue trasladado a una cárcel en El Salvador.
La polémica
La prensa estadounidense le preguntó por el reciente dictamen de la jueza federal, Paula Xinis, en la cual ordenó al Gobierno de Trump devolver a EE.UU. a Kilmer Armando Abrego García, deportado por un “error administrativo” al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.
El cuestionamiento irritó a Trump, quien aseveró que algunos sectores en EE.UU. tienen una “fascinación” con presuntos criminales. En ese sentido, criticó a los medios que lo interrogaron por el controversial envío de cientos de extranjeros al Cecot sin presentar pruebas de que tengan antecedentes penales.
“No tienen credibilidad, por eso nadie los ve”, dijo Trump. Mientras que, a su turno, Bukele respondió que “por supuesto” no devolverá a Abrego García a EE.UU. ni abogará por la excarcelación de nadie más. “Yo no libero terroristas en mi país”, subrayó.
En la misma línea, Trump resaltó el apoyo de su “amigo” Bukele. “Tú no has ayudado [con la frontera] y lo agradecemos”, aseguró.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, defendió la “alianza” con el Ejecutivo de Bukele, que contempla el uso del Cecot, “para mostrar que habrá consecuencias si violan las leyes”.
“Es un honor estar aquí en la Oficina Oval con usted, @POTUS. Estamos entusiasmados de colaborar con Estados Unidos, somos un país pequeño pero si podemos ayudar lo haremos”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/LNOjE1AkP4
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) April 14, 2025
Incluirá a estadounidenses
El jefe de la Casa Blanca aclaró que su Administración también baraja la opción de enviar a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido delitos graves al Cecot, considerada la prisión más grande del continente americano.
“Es menos dinero y buena seguridad”, expresó con una sonrisa en alusión a las cárceles salvadoreñas. “Tenemos malos también, gente muy mala”, agregó.
Visita a EE.UU.
Bukele aterrizó el domingo en la Base Aérea Andrews, en Washington D.C., para dar inicio a su visita oficial en EE.UU.
La Secretaria de la Presidencia de El Salvador publicó en su cuenta de X que el “encuentro fortalecerá la cooperación bilateral entre ambas naciones”.
Bukele es el primer presidente latinoamericano que es recibido por Trump en la Casa Blanca, en su segundo mandato, recoge La Prensa Gráfica citando a EFE.
Esos vínculos, sin embargo, no impidieron que Trump impusiera 10 % de aranceles a quien pareciera ser su nuevo estrecho colaborador en temas de seguridad en la región, luego de que Colombia ocupara ese lugar por décadas.
Visita a la Casa Blanca 🇸🇻 🇺🇸 https://t.co/bzHNwFv3Ch
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 14, 2025