LA JORNADA

Suben las denuncias por estafas a inmigrantes en busca de asesoría legal en EEUU: ¿cómo evitarlo?

Organizaciones de ayuda a migrantes en EEUU denuncian engaños de falsos abogados. Se recomienda a los afectados verificar certificaciones y desconfiar de promesas demasiado buenas para ser ciertas.

Un integrante de una caravana de migrantes de Centroamérica mira a través de una barrera en la frontera sur de Estados Unidos en Tijuana, México, el 29 de abril de 2018.

MIAMI, EEUU — Antoni Belchi – Organizaciones en defensa de los inmigrantes en Estados Unidos han lanzado una alerta sobre varios casos de fraude por parte de falsos abogados de inmigración, en medio del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.

Estos individuos se presentan como expertos legales sin contar con la debida certificación, cobrando sumas considerables por trámites que nunca se concretan, según relatos de afectados.

“Esto del fraude de personas que se dicen que son asistentes de inmigración, consultores de inmigración o directamente mienten diciendo que son abogados cuando no lo son, es algo que pasaba ya antes de Trump, pero ahora se han visto numerosos casos “, señaló Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC), en entrevista con la Voz de América.

En esa línea, Kennedy explicó que la organización está impulsando una propuesta de ley para sancionar con mayor severidad este tipo de fraudes y proteger a quienes buscan regularizar su estatus migratorio en Florida, pero esperan que la legislación pueda impulsarse en otros estados del país. “Lo único que queremos es proteger a gente que está siguiendo una avenida legal para regularizar su estatus”, agregó.

El problema, sin embargo, va más allá de la legislación. Según Kennedy, muchas de estas víctimas caen en la trampa debido a la falta de información y a la sensación de urgencia que generan las políticas migratorias actuales.

“Ahora va a pasar con más frecuencia. 250.000 venezolanos, por ejemplo, están perdiendo su estatus debido a la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y hay 300.000 más que están en riesgo de perderlo, junto a cientos de miles de personas de otras nacionalidades. Esa gente va a estar, obviamente, desesperada por ver qué opciones tiene”, dijo.

¿Cómo evitar caer en una estafa migratoria?

Abogados especializados en inmigración recomiendan tomar ciertas precauciones antes de contratar a un supuesto profesional del derecho. Héctor Benítez, abogado experto en inmigración en el sur de la Florida, subraya que lo primero es verificar que la persona esté certificada por el colegio de abogados correspondiente.

“Cualquier persona que afirme ser abogado de inmigración debe estar registrada en el Colegio de Abogados del estado en el que ejerce. Es crucial que los migrantes consulten esta información antes de confiar en alguien con su futuro legal”, señaló Benítez.

Otra señal de advertencia es cuando el supuesto abogado garantiza resultados. “Ningún abogado serio puede prometer un estatus migratorio asegurado. Si alguien lo hace, es una gran bandera roja”, advirtió Benítez a la VOA.

Asimismo, recomienda evitar a quienes solicitan pagos en efectivo sin emitir recibos o documentos de respaldo. “Siempre debe haber un contrato por escrito en el que se detalle el alcance de los servicios que se prestarán y los costos asociados”, agrega.

Acciones para combatir el fraude

En algunos estados como Florida existen organismos como el Florida Bar (Colegio de Abogados de Florida), que cuenta con un equipo especializado en investigar fraudes relacionados con servicios legales. Sin embargo, Kennedy advierte que los recursos son limitados. “El Florida Bar tiene un equipo para ayudar y buscar este tipo de casos de fraude, pero no tienen los recursos necesarios, porque esto pasa muy frecuentemente”, afirmó.

Para contrarrestar esta situación, se han propuesto medidas como la creación de una base de datos pública donde cualquier persona pueda verificar si un individuo está autorizado para ejercer la abogacía. También se ha sugerido obligar a los notarios y consultores de inmigración a incluir en sus anuncios y sitios web un aviso claro que indique que no son abogados.

Mientras las autoridades estudian soluciones a este problema, las organizaciones de migrantes continúan alertando sobre los peligros de estos fraudes y reiteran la importancia de buscar asesoría legal confiable. “La comunidad migrante ya enfrenta demasiados obstáculos; no podemos permitir que sean engañados por personas sin escrúpulos”, concluyó Kennedy.

Artículos Relacionados

El medio estatal ruso RT informa que Putin ha invitado a Trump a Moscú

Redaccion Central

Rusia libera a un estadounidense tras la visita de enviado especial de Trump a Moscú

Redaccion Central

Trump recibe al rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca, reitera su plan sobre Gaza

Redaccion Central

FBI halla miles de páginas secretas sobre el asesinato de John F. Kennedy

Redaccion Central

Ante negativa de Hamas Trump dice que alto el fuego en Gaza debe terminar el sábado si no se libera a rehenes

Voz de America