LA JORNADA

Para impulsar la movilidad eléctrica en la región, el BCIE participó en la feria de innovación y tecnología más grande del mundo

El Consumer Electronics Show es una plataforma para que innovadores a nivel internacional presenten sus productos y marcas. Este año participarón más de 3,200 marcas que representan a 173 países, territerios y/o regiones

BCIE participó en la feria de innovación y tecnología más grande del mundo
El Consumer Electronics Show es una plataforma para que innovadores a nivel internacional presenten sus productos y marcas.

Con la finalidad de conocer las tendencias relacionadas a la electromovilidad, educación e inclusión para impulsar el uso de tecnologías innovadoras en las diversas formas de transporte en los países de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) participó en el Consumer Electronics Show, desarrollado en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, del 5 al 8 de enero, espacio en el que se reunieron los fabricantes, empresas y desarrolladores de tecnología más importantes y de rápido crecimiento en el mundo.

El transporte es un sector de gran importancia dentro del proceso de integración, desarrollo económico y mejora de la competitividad para la región; el objetivo de la participación del Banco en estos espacios es acercar empresas líderes en electromovilidad a identificar oportunidades de negocios, tecnologías y buenas prácticas viables en Centroamérica y República Dominicana.

Leer más: 5 excelentes accesorios para celulares ideales para el trabajo

BCIE esta trabajando en diferentes sectores para el desarrollo de iniciativas

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la innovación y tecnología es parte de la agenda del desarrollo en la que participa activamente el Banco para que la electromovilidad llegue a ser una realidad y beneficiar a todos, tanto desde el sector privado como también desde nuestros gobiernos. Estaremos trabajando con diferentes sectores para el desarrollo de iniciativas, programas y proyectos que fomenten el uso de estas nuevas tecnologías”.

Durante el evento se conoció información sobre la fabricación, especificaciones técnicas y oferta de vehículos eléctricos, potenciales proveedores de los servicios, requerimientos de operación y mantenimiento, así como tecnología de la infraestructura de recarga, entre otros.

La participación del BCIE en esta feria va en línea a las acciones establecidas el pasado mes de noviembre durante el Foro Empresarial “BCIE 2022: Introduciendo la Movilidad Eléctrica en Centroamérica” en la ciudad de Washington, Estados Unidos, que permitió analizar la situación actual, perspectivas y acciones para impulsar la movilidad sostenible en la región.

Leer más: 5 tipos de monitores para computadora

Artículos Relacionados

Cargill Food Latinoamérica: la nueva estrategia para el crecimiento regional de la compañía

Redaccion Central

LG anuncia los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Redaccion Central

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

Redaccion Central

Intento de selfi en el Coliseo de Roma deja a un turista empalado

Redaccion Central

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Redaccion Central

Gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

Redaccion Central