LA JORNADA

China se convertirá en el líder de extracción del ‘oro blanco’

El país asiático se aupará en 2026 al primer puesto entre los mineros mundiales de litio derrocando a Australia, que lidera el sector desde 2017, según el pronóstico de una consultora especializada.

Extracción de minerales en China.

China se convertirá el próximo año en el líder mundial de la producción de litio, elemento clave en la fabricación de baterías para coches eléctricos y diversos dispositivos, pronostica la consultora Fastmarkets, citada por Reuters.

La compañía predice que el gigante asiático desbancará a Australia del primer puesto en el ‘top’ de los mineros de este metal, ocupado por el país austral desde 2017, y seguirá aumentando su producción hasta 2035.

En detalle, Fastmarkets pronostica que las compañías chinas extraerán entre 8.000 y 10.000 toneladas métricas de litio más que las empresas australianas en 2026.

En lo que respecta a 2035, se espera que China extraiga 900.000 toneladas métricas de litio frente a las 680.000 toneladas de Australia, seguidas por Chile, con 435.000, y Argentina, con 380.000.

La agencia destaca, con referencia a Paul Lusty, jefe de la división en la consultora dedicada a la investigación de materias primas para baterías, que muchas mineras chinas de litio no son rentables, pero no reducen su volumen de producción.

Esta postura se debe a varios factores, entre ellos el apoyo del Gobierno y su intención de preservar su participación en el mercado en medio de la creciente demanda. “Esta producción continuada —a pesar de la falta de rentabilidad en el mercado— empieza a tener mucho más sentido cuando se tienen en cuenta todos estos factores”, valora el experto.

En ese contexto, Reuters detalla que el gigante asiático sigue siendo el líder en el ámbito de producción de más de la mitad de los minerales que el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) califica de críticos. “China tiene una estrategia muy clara para desarrollar sus recursos minerales”, subraya Lusty.

Por qué el litio es importante

El interés por el litio, conocido como el ‘oro blanco’, se ha disparado drásticamente en los últimos años.

Aunque se produce comercialmente desde 1923 y ha tenido usos en medicina, construcción e industria en general, su interés en la actualidad radica en su importancia para fabricar las baterías eléctricas necesarias para teléfonos celulares, placas solares y electromovilidad (vehículos eléctricos), como parte de la transición energética que busca impulsar las alternativas a los combustibles fósiles.

El Foro Económico Mundial calcula que la demanda de litio alcanzará 3 o 4 millones de toneladas para 2030.

Artículos Relacionados

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central

Musk da un consejo a Trump sobre los archivos del caso de Epstein

Redaccion Central

Petro propone a exactriz porno para el Gabinete de su Gobierno y se enfrenta a su vicepresidenta

Redaccion Central

¿Quiénes son los drusos y por qué Israel lanza ahora ataques aéreos en Siria?

Redaccion Central

VIDEO Drusos ondean la bandera de Israel en Siria durante los ataques de las FDI

Redaccion Central

Trump anuncia que competirá “de manera muy amistosa” contra China por el liderazgo en IA

Redaccion Central