
En el descubrimiento hubo bastantes sorpresas.
Un grupo de arqueólogos ha descubierto una gran fortaleza militar en el yacimiento de Tell El-Kharouba en la ciudad de Sheikh Zuweid (Sinaí Norte, Egipto) que data del Imperio Nuevo (años 1550-1070 a. C.), informaron este sábado medios locales.
Las excavaciones revelaron parte de la muralla sur de la fortaleza, de aproximadamente 105 metros de largo y 2,5 metros de ancho, con una entrada secundaria de unos 2,2 metros de ancho. Hasta el momento, se han descubierto once torres defensivas, junto con la torre noroeste y partes de las murallas norte y oeste.
Con una superficie de aproximadamente 8.000 metros cuadrados —tres veces mayor que la fortaleza descubierta en el mismo sitio en la década de 1980, ubicada a unos 700 metros al suroeste—, la fortaleza recién descubierta añade un capítulo importante a la cadena de bastiones militares de Egipto a lo largo de la ruta militar de Horus.
Este nuevo hallazgo arqueológico arroja luz sobre la sofisticada planificación militar de los gobernantes durante el Imperio Nuevo, quienes construyeron una serie de fortalezas y estructuras defensivas para proteger las fronteras orientales de Egipto y asegurar una de sus rutas más estratégicas, la que conectaba el antiguo Egipto con Palestina.
Los hallazgos incluyen fragmentos de diversas vasijas de cerámica, depósitos de cimentación bajo una de las torres que datan de principios de la Dinastía XVIII y el asa de una jarra con el nombre del rey Tutmosis I grabado. También se encontraron piedras volcánicas que se cree fueron transportadas por mar desde islas volcánicas de Grecia, así como un gran horno de pan con restos de masa petrificada, lo que indica que la fortaleza sirvió como asentamiento militar autosuficiente.