LA JORNADA

CPDH: Gobierno presentó otra realidad ante Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas un informe sobre los “crímenes” que han sufrido los nicaragüenses por parte del Gobierno de Daniel Ortega desde el pasado 18 de abril. Carmona, expuso sobre “toda la represión, la cantidad de muertos, personas torturadas y detenidas que hay en el país”.

“Hemos expuesto la situación de asedio que viven los hombres y mujeres de prensa, obispos sacerdotes, promotores de derechos humanos que el Gobierno ha venido reprimiendo”, agregó el representante de la CPDH en un vídeo difundido desde Ginebra, Suiza donde el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas realizó una sesión extraordinaria.

En otra realidad

Al mismo evento y en representación del Estado asistió el subprocurador de derechos humanos, Adolfo Jarquín Ortel, quien negó lo expuesto por la CPDH y presentó otra “realidad”.

“Escuchamos las declaraciones del subprocurador Jarquín Ortel que muestra otra realidad. Dijo que en Nicaragua no hay violaciones de derechos humanos, que no hay presos políticos, que no hay torturados. Señala que todos estos actos son vandálicos y producto de una campaña en contra del Gobierno”, aseguró Carmona.

Jarquín Ortel, también miembro de la Comisión de la Verdad, contradijo el último informe creado por la misión que reconoce la represión a las protestas y la existencia de al menos 222 muertos.

En Nicaragua se registran entre 322 y 481 muertos, según datos de diferentes organizaciones humanitarias, pero el Gobierno solamente reconoce 198 fallecidos.

“No podemos ser cómplices de tantos abusos y atropellos que se dan en el Gobierno de Nicaragua”, manifestó Carmona.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez