LA JORNADA

Declaración de la Unión Europea y sus 28 Estados miembros sobre situación en Nicaragua

Bruselas – Cinco meses después del estallido de las protestas sociales en Nicaragua, la situación en el país sigue siendo motivo de gran preocupación para la Unión Europea y sus Estados miembros. Los principios básicos de democracia, rendición de cuentas y estado de derecho siguen siendo severamente socavados por el entorno represivo, que crea un clima de temor y desconfianza. El diálogo nacional con el objetivo de alcanzar soluciones políticas a estos problemas ahora está estancado debido a la falta de compromiso de las autoridades.

La falta de cooperación oficial con las misiones internacionales que investigan los abusos de los derechos humanos impide que se cumpla a plenitud la rendición de cuentas y la justicia, y fomenta la impunidad. Con este fin y en línea con las declaraciones anteriores, la Unión Europea y sus Estados miembros instan al gobierno de Nicaragua a permitir el regreso de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y permitirle continuar su misión en el país y proporcionar el apoyo necesario solicitado por el Mecanismo de Seguimiento de Nicaragua (MESENI) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para llevar a cabo su mandato.

Hacemos un llamado al gobierno de Nicaragua para que detenga el uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes, detenga los arrestos basados en leyes que criminalizan la protesta pacífica, libere a los manifestantes pacíficos y restablezca el pleno respeto del debido proceso para todos los detenidos. También hacemos un llamado al gobierno de Nicaragua para que actúe sobre los hallazgos y recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el ACNUDH, en particular para garantizar la plena rendición de cuentas de los autores de abusos contra los derechos humanos y el desarme y la disolución de los grupos armados.

La Unión Europea y sus Estados miembros continúan apoyando un diálogo inclusivo sobre justicia y democracia para salir de la crisis actual y reiteran su disposición a contribuir a este proceso como un medio para cumplir con las legítimas aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense. Con este fin, renovamos nuestro llamamiento al gobierno de Nicaragua para que reanude el diálogo nacional, expresando nuestra disposición de seguir apoyando este proceso.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez