LA JORNADA

EE.UU. deporta a México al capo Eduardo Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana

En octubre del 2008, ‘el Doctor’ fue arrestado por las fuerzas de seguridad mexicanas y extraditado en el 2012 a EE.UU., en donde tenía acusaciones de tráfico de estupefacientes y crimen organizado

Este lunes, las autoridades migratorias de EE.UU. deportaron a México a Eduardo Arellano Félix, uno de los antiguos líderes del Cártel de Tijuana, quien recientemente cumplió una condena de 10 años en una prisión de Pensilvania por delitos de narcotráfico.

Poco después de las 17:15 (hora local), el capo cruzó por el Puente Internacional que une Brownsville (Texas) con Matamoros (Tamaulipas), en donde lo esperaban efectivos de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército mexicano para arrestarlo.

Arellano Félix fue detenido después de que un juez federal ordenara su captura por su probable responsabilidad en delincuencia organizada, delitos contra la salud y asociación delictuosa, según comunicó la FGR.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada trasladará al capo al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 ‘El Altiplano’, ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México. En las próximas horas, Arellano Félix deberá comparecer ante el juez que lo requirió.

Liberación en EE.UU.

El paradero de Arellano Félix, alias ‘el Doctor’, era un enigma después de que la Agencia Federal de Prisiones de EE.UU. (BOP, por sus siglas en inglés) cambió el estatus de liberación del capo.

La agencia estadounidense tenía previsto liberar a ‘el Doctor’ el pasado 18 de agosto. No obstante, a última hora y sin notificar al Gobierno mexicano, decidió cambiar el estatus de liberación del capo a “desconocido”.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó el 17 de agosto que el cambio de condición podría deberse a que el capo se habría convertido en testigo protegido del Gobierno estadounidense.

‘El Doctor’ fue uno de los líderes del Cártel de Tijuana, también conocido como el clan de los Arellano Félix porque estuvo dirigido por los hermanos Ramón, Benjamín, Francisco, Eduardo, Javier y Rafael. Entre 1986 y 2002, la organización controló el tráfico de drogas entre EE.UU. y México, especialmente a través de las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana, en Baja California.

En octubre del 2008, ‘el Doctor’ fue arrestado en Tijuana por las fuerzas de seguridad mexicanas y extraditado en el 2012 a EE.UU., en donde tenía acusaciones de tráfico de estupefacientes y crimen organizado. Arellano Félix se declaró culpable en octubre del 2013 por tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero.

Pese a la pena inicial de 15 años de prisión, ‘el Doctor’ cooperó con las autoridades estadounidenses y al final fue condenado por solo dos de los siete cargos por los que fue acusado inicialmente.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central