LA JORNADA

Las cinco potencias nucleares: “En una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca”

Las partes firmantes subrayaron la importancia de cumplir los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de no proliferación nuclear, desarme y control de armamentos

En una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca
Foto Omer Messinger, Legion-Media.

En una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca. China, Rusia, el Reino Unido, EE.UU. y Francia han difundido este lunes una declaración conjunta en la que subrayan que su responsabilidad primordial es la prevención de una guerra entre las naciones poseedoras de armas nucleares, así como la reducción de los riesgos estratégicos.

“Declaramos que en una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca. Dado que el uso de las armas nucleares tendría consecuencias de largo alcance, también confirmamos que las armas nucleares —mientras existan— deben cumplir con los objetivos de la defensa, la disuación de la agresión y la prevención de guerras. Creemos que una mayor propagación de este tipo de armas debe evitarse”, reza el comunicado.

Leer más: China afirma haber desarrollado un arma hipersónica con una guía en infrarrojo efectivo

En este contexto, las partes firmantes de la declaración subrayaron la importancia de cumplir los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de no proliferación nuclear, desarme y control de armamentos.

“Reafirmamos la relevancia de las declaraciones anteriores sobre no apuntar con las armas nucleares y confirmamos que las nuestras no se apuntan entre sí o a cualquier otro Estado”, declaran las cinco naciones.

Asimismo, las partes hicieron hincapié en su interés en colaborar con todas las naciones para “crear una atmósfera de seguridad más favorable para el progreso en el ámbito del desarme” con objetivo de avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares.

Leer más: China advierte que el apoyo de EE.UU. a Taiwán pone a la isla en una «situación extremadamente precaria» y traerá a Washington un «costo insoportable»

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que Rusia apoya la firma del documento, que desarrolla las declaraciones bilaterales adoptadas con EE.UU. y China el 16 de junio y el 28 de junio de 2021, respectivamente. “La declaración refleja una idea importante para nosotros: la inadmisibilidad de una guerra —tanto nuclear como con armas convencionales— entre los Estados poseedores de armas nucleares”, dijo Zajárova.

La vocera rusa recalcó que Moscú espera que, “en las actuales difíciles circunstancias”, la aprobación de una declaración política de este tipo por parte de los líderes de las naciones poseedoras de armas nucleares “contribuya a la disminución de las tensiones internacionales y ayude a frenar la carrera de armamentos”, así como a fomentar la confianza y la formación de los fundamentos del sistema de control de armas nucleares.

Leer más: Elon Musk pronostica que los humanos viajarán a Marte dentro de cinco a diez años

Artículos Relacionados

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central

Musk da un consejo a Trump sobre los archivos del caso de Epstein

Redaccion Central

Petro propone a exactriz porno para el Gabinete de su Gobierno y se enfrenta a su vicepresidenta

Redaccion Central

¿Quiénes son los drusos y por qué Israel lanza ahora ataques aéreos en Siria?

Redaccion Central

VIDEO Drusos ondean la bandera de Israel en Siria durante los ataques de las FDI

Redaccion Central

Trump anuncia que competirá “de manera muy amistosa” contra China por el liderazgo en IA

Redaccion Central