LA JORNADA

China desafía a la NASA con tecnología nuclear para viajes rápidos a Marte y la Luna

Una nave espacial de propulsión nuclear posibilitaría misiones al espacio profundo y viajes a gran escala a la Luna y Marte, aseguran los creadores del reactor, con una potencia de hasta 1,55 MW

China desafía a la NASA con tecnología nuclear para viajes rápidos a Marte y la Luna
Prototipo de reactor nuclear espacial chino refrigerado por litio
Academia China de las Ciencias.

Una nueva tecnología de fisión nuclear desarrollada por investigadores chinos podría impulsar “futuras misiones espaciales de alta potencia y larga duración y misiones de exploración del espacio profundo”, así como “proporcionar una gran capacidad de transporte masivo de ida y vuelta” a la Luna y a Marte y “apoyar la construcción de grandes infraestructuras espaciales, como varias estaciones espaciales”, según un estudio recientemente publicado en la revista Scientia Sinica Technologica.

El prototipo del nuevo reactor espacial, con una potencia de 1,55 megavatios (MW), es refrigerado por litio, tiene una vida útil de unos 10 años y, de acuerdo con sus creadores, ya ha pasado varias pruebas iniciales en tierra. Las soluciones tecnológicas de los científicos e ingenieros chinos, especialmente el uso de litio líquido, permitieron reducir significativamente el tamaño del reactor, a pesar de que es siete veces más potente que un sistema rival construido por la NASA.

Una nave espacial de propulsión nuclear podría llegar hasta Marte y regresar a la Tierra en solo tres mesesapuntan expertos citados por The South China Morning Post. En contraste, un viaje solo de ida a Marte con una nave de combustibles fósiles duraría al menos siete meses. Este es el caso del vehículo aeroespacial superpesado Starship, diseñado y operado por la compañía estadounidense SpaceX.

El diseño chino también permite al reactor operar en las duras condiciones del espacio abierto durante períodos prolongados. No obstante, uno de los mayores desafíos para los desarrolladores ahora es garantizar un lanzamiento seguro al espacio y evitar una posible explosión nuclear en caso de una caída a la Tierra.

Anteriormente, se informó que Rusia y China están estudiando un proyecto de construcción de una planta de energía nuclear en la superficie lunar.

Artículos Relacionados

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central