LA JORNADA

Piezas de un famoso tesoro antiguo resultan estar hechas de metal alienígena

Dos objetos del Tesoro de Villena, hallado en 1963 en España, fueron elaborados con hierro meteórico, procedente de un cuerpo celeste que cayó en la Tierra hace un millón de años, y datan de una época anterior a la aparición del hierro terrestre

Piezas de un famoso tesoro antiguo resultan estar hechas de metal alienígena
El cuerpo celeste cayó en la Tierra hace aproximadamente un millón de años.

Uno de los mayores legados arqueológicos áureos de la Edad del Bronce, el Tesoro de Villena, fue descubierto en España hace 60 años. No obstante, un nuevo estudio sugiere que una parte de las valiosas piezas están hechas de un metal extraterrestre: el hierro meteórico, señala Live Science.

El tesoro hallado en la Rambla del Panadero de Villena, en la provincia de Alicante, en 1963, que se compone de 59 objetos de oro (cuencas y brazaletes), de plata y hierro, es considerado por muchos como uno de los hallazgos de oro más relevantes de la Edad del Bronce en Europa, que se extendió entre el 2000 a. C. y el 500 a. C.

“La presencia en el Tesoro de Villena de dos piezas de hierro, una semiesfera hueca y un brazalete o anilla abierta, han generado polémica en torno a su cronología desde su descubrimiento en 1963”, indican en una publicación en la revista Trabajos de Prehistoria.

Para abordar la controversia, los científicos recurrieron a espectrometría de masas, una técnica que mide los cambios moleculares. Luego de comparar los rastros de aleación de hierro y níquel encontrados en ambos artefactos, que datan de entre el 1400 a. C. y el 1200 a. C., llegaron a la conclusión de que podrían haberse originado en el mismo meteorito, según afirma uno de los autores del artículo, Ignacio Montero Ruiz del Instituto de Historia de España.

El cuerpo celeste cayó en la Tierra hace aproximadamente un millón de años. Los resultados de la investigación confirman los avances anteriores que indican que objetos espaciales, como asteroides o cometas, contribuyeron a la aparición de recursos metálicos en la Tierra, algunos de los cuales pueden venderse a un alto precio, apunta Nature World News.

Así, es posible ubicar la cronología remontándose a la Edad del Bronce tardía, una época que precede el inicio de la producción de hierro terrestre, de acuerdo con los investigadores.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central