LA JORNADA

Lilian Tintori responde a Ecuador: “Los derechos humanos no son ingerencia”

La activista venezolana Lilian Tintori y esposa del encarcelado líder opositor Leopoldo López, llegó a Miami procedente de Ecuador, país que no le permitió el ingreso “por no justificar su condición migratoria”.

Según denunció Tintori en su cuenta de Twitter, al llegar la madrugada de ayer miércoles a Guayaquil en un vuelo de American Airlines que partió de Miami, fue detenida en inmigración donde le retiraron el pasaporte y luego de varias horas le dijeron que debía regresarse.

La activista venezolana dijo en varios tuits que en inmigración le dijeron que por orden del presidente Rafael Correa no podía entrar al país. Tintori acusó a Correa de violar los derechos humanos igual que el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El gobierno ecuatoriano respondió a las acusaciones explicando que Tintori viajó con una visa de turista, y que cuando los funcionarios de inmigración le preguntaron qué actividades venía a hacer al país respondió que tenía una agenda política.

El viceministro del Interior, Diego Fuentes, dijo que la activista indicó que había sido invitada por el candidato del movimiento de oposición Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, quien según la Agencia Andes, confirmó la invitación.

Según Fuentes, un funcionario de inmigración le comunicó a Tintori que toda actividad que no sea turismo requiere una visa que hay que tramitar y que debía volver a Miami a hacerlo.

“Se le indica que no puede entrar al país … y creó un incidente lamentable en sala de migración aseverando que existe una determinada política del gobierno nacional que se la rechaza … que se están vulnerando sus derechos humanos”, dijo el ministro.

Lasso defendió a Tintori en rueda de prensa y en su cuenta de Twitter.

La Ley de Movilidad Humana de Ecuador, garantiza la participación política de los extranjeros como el (derecho al voto y a ser elegidos para cargos públicos) “siempre que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años”, y establece que “las personas visitantes temporales en Ecuador no podrán inmiscuirse en asuntos de política interna” del país”.

A su llegada a Miami, Tintori dijo que iba a Ecuador a hablar de derechos humanos como activista de esos derechos y como esposa de Leopoldo López, el líder opositor venezolano encarcelado.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central