LA JORNADA

Lluvia de estrellas Las Perseidas sera visible desde la tierra

“Lágrimas de San Lorenzo” es el nombre popular con que se conoce a las Perseidas, por su proximidad con la festividad de San Lorenzo (10 de agosto).

En realidad, las Perseidas es una lluvia de estrellas fugaces (o lluvia de meteoros) visible cada año en torno al 11-12 o 12-13 de agosto.

Las partículas que causan las Perseidas han sido producidas por el cometa Swift-Tuttle. El hecho de producirse la lluvia cada año por las mismas fechas se debe a que la Tierra, en su movimiento anual de traslación alrededor del Sol, en cada vuelta encuentra de nuevo a la acumulación de partículas.

En el Hemisferio Norte, la lluvia de estrellas anual de Perseidas es una de las citas preferidas del año para observar estrellas fugaces.

Las Perseidas desfilan cada año y se pueden observar prácticamente en todo el hemisferio norte –esto incluye Europa, Estados Unidos, México, Centroamérica y una parte de Sudamérica, sobre todo Colombia y Venezuela.

Aunque se podrán ver en gran parte de América, recomendamos a todos los espectadores que elijan un lugar alto y de preferencia donde no haya luces artificiales fuertes

La intensidad de las estrellas fugaces comenzará a aumentar a principios de agosto.

El pico lo tendremos entre el 12 y 13 de agosto, comenzando a las diez de la noche, cuando podrás ver hasta 50 o más estrellas a la hora, pudiendo llegar hasta 150.

La mayor y mejor lluvia de estrellas del año. Una media luna, antes de la media noche, nos permitirá ver este espectáculo en su máximo esplendor.

Este 2018 los mejores días para ver la lluvia de estrella son las noches del 12 y 13 de agosto, que es el punto máximo en las 5 semanas de duración del fenómeno. El mejor momento es sin duda la madrugada; idealmente, un par de horas antes del amanecer.

Artículos Relacionados

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

China hace historia al recuperar con éxito su primer cohete reutilizable (VIDEO)

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Descubren un misterioso brillo emitido por seres vivos que se va al morir

Redaccion Central