LA JORNADA

La Casa Blanca dice que Biden no está considerando compartir las vacunas contra el covid-19 con México

El Gobierno del presidente estadounidense respondió con una negativa al planteamiento realizado por su homólogo mexicano López Obrador, horas antes del encuentro virtual entre ambos mandatarios

Una portavoz de la Casa Blanca aseguró que EE.UU. no prevé compartir vacunas contra el covid-19 con México.

“El presidente ha sido claro que su foco está en asegurar que la vacuna sea accesible a todos los estadounidenses, ese es nuestro foco. El siguiente paso es la recuperación económica”, dijo Jen Psaki, vocera del presidente estadounidense Joe Biden, en conferencia de prensa este lunes.

Psaki agregó que, una vez que se logre el objetivo de que todos los estadounidenses cuenten con acceso a la vacuna, la administración Biden buscará reabrir las fronteras con México y Canadá para promover la recuperación económica.

“No podemos abrir las fronteras con México y Canadá si los dos países no han controlado la pandemia”, señaló.

Horas antes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que le solicitaría a Joe Biden que EE.UU. pudiera compartir con el país latinoamericano algunas vacunas fabricadas en territorio estadounidense.

“El covid-19 a nosotros nos importa, sobre todo lo de la vacuna. Otro tema es lo migratorio, la seguridad, lo que se ha estado planteando, el cambio climático y el tratado comercial, y todos los otros temas que resulten y ayuden a fortalecer la relación entre nuestro país y EE.UU.”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina de lunes por la mañana.

Se prevé que Biden y López Obrador sostengan una reunión mediante videoconferencia, alrededor de las 16:30 horas, tiempo de Washington.

EE.UU. y México ocupan la primera y tercera posición, a nivel global, entre los países del mundo con mayor número de muertes confirmadas por covid-19.

Según los reportes más recientes de sus respectivos países, EE.UU. sumaba 511.839 fallecidos mientras México registró 185.715, al 1 de marzo.

Artículos Relacionados

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central