LA JORNADA

La OMS advierte que el segundo año de la pandemia podría traer más muertes que el primero

“La única salida ahora para salvar vidas y hogares es una combinación de vacunación y de medidas de salud pública en lugar de usarlas por separado”, señaló el director general del organismo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que el segundo año de la pandemia de coronavirus podría traer más muertes que el primero.

“El covid-19 ya se ha cobrado más de 3,3 millones de vidas y estamos en camino de que el segundo año de la pandemia podría ser mucho más mortal que el primero”, señaló el funcionario. Según Tedros, “la única salida ahora para salvar vidas y hogares es una combinación de vacunación y de medidas de salud pública en lugar de usarlas por separado”.

Además, desde la OMS instaron a los países ricos y con mayor número de vacunas a reconsiderar los planes para vacunar a los niños y, en lugar de ello, donar los fármacos al plan Covax destinado a los países más pobres.

En algunos países de ingresos medianos y bajos, “el suministro de vacunas contra el covid-19 no ha sido suficiente para inmunizar a los trabajadores sanitarios y los hospitales se están inundando con personas que necesitan atención vital con urgencia”, afirmó el director general del organismo.

“En el momento actual, solo el 0,3 % del suministro de vacunas contra el covid-19 va a los países de bajos ingresos”, añadió.

Artículos Relacionados

Preso con circular roja de la Interpol se fuga de prisión de forma insólita

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

Adolescente de 13 años víctima de abuso sexual muere tras dar a luz en Paraguay

Redaccion Central

Trump cree que el Reino Unido lucharía por EE.UU., pero duda de la UE

Redaccion Central

Un país latinoamericano construirá una península artificial catalogada como ‘Dubái’: lo que se sabe

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central