LA JORNADA

Asciende a 29 la cifra de fallecidos por el deslizamiento de tierra que sepultó un autobús en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó el accidente como “una tragedia”. Mientras tanto, las autoridades se mantienen en labores de rescate

Asciende a 29 la cifra de fallecidos por el deslizamiento de tierra que sepultó un autobús en Colombia
Alud de tierra en el sector La Cabaña del departamento de Risaralda, Colombia, el 4 de diciembre de 2022
Twitter / @UNGRD

La cifra de fallecidos por el deslizamiento de tierra que sepultó a un autobús en el departamento de Risaralda, al centro-oeste de Colombia, durante la mañana del domingo ascendió a 29 personas.

La información fue confirmada este lunes por el alcalde del municipio Pueblo Rico, Leonardo Siágama, según reportes de medios locales que cubren el derrumbe registrado en el sector La Cabaña de esa localidad.

Previamente, el presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó el accidente como “una tragedia” y señaló que las autoridades hacen “todos los esfuerzos posibles para rescatar con vida a las personas sepultadas”.

Leer más: Elon Musk: «Si me suicido, no es real»

Petro detalló que entre las víctimas hay tres menores de edad y expresó su tristeza y solidaridad con las familias, a quienes comunicó que “tendrán un acompañamiento integral por parte del Gobierno Nacional”.

El derrumbe había dejado atrapadas a 32 personas

El hecho se registró cerca de las 6:00 de la mañana del pasado domingo. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que el derrumbe había dejado atrapadas a 32 personas, 31 pasajeros de un autobús de la empresa Arauca y otro de una moto.

Leer más: Hallan sin vida en México a una mujer embarazada que estaba desaparecida y rescatan a su bebé

Más temprano, el alcalde Siágama informó que ocho pajeros resultaron heridos y trasladados al hospital. Entre ellos, cinco ya fueron dados de alta, mientras que otros tres permanecen internados, reporta El Tiempo.

Los labores de rescate cesaron alrededor de las 10:00 de la noche del domingo y se reanudaron a las 6:00 de la mañana de este lunes. En total trabajan 75 personas en una zona que es de difícil acceso.

Leer más: Honduras aplicará el estado de excepción en zonas focalizadas para combatir a las pandillas

Artículos Relacionados

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central