LA JORNADA

Corea del Norte advierte de una reacción “más fuerte” luego de nuevas sanciones de EE.UU. por sus lanzamientos de misiles balísticos

El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano subrayó que el reciente lanzamiento de lo que dice ser un misil hipersónico fue un “ejercicio del derecho a la autodefensa”

Corea del Norte actuará con más fuerza y seguridad luego de las sanciones de EE.UU.
Imagen ilustrativa
Lee Jin-man / AP

Corea del Norte actuará con más fuerza y seguridad luego de las sanciones de EE.UU. Corea del Norte advirtió este viernes que tendrá que reaccionar “con más fuerza y seguridad” después que EE.UU. impusiera nuevas sanciones por los recientes lanzamientos de prueba de misiles balísticos, realizados por el país asiático.

En una declaración difundida por la Agencia Central de Noticias (KCNA), un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano señaló que el reciente lanzamiento de lo que dice ser un misil hipersónico fue un “ejercicio del derecho a la autodefensa”. “Si Estados Unidos adopta esa postura de confrontación, la República Popular Democrática de Corea se verá obligada a reaccionar de forma más contundente y certera”, declaró.

Leer más: EE.UU. propone nuevas sanciones de la ONU contra Corea del Norte en respuesta a los últimos lanzamientos de misiles balísticos

Nuevas sanciones de EE.UU.

Este miércoles, el Gobierno estadounidense impuso sanciones por los programas de armamento de Pionyang, que apuntan a seis norcoreanos, un ciudadano ruso y una empresa del país eslavo que, según Washington, es responsable de la adquisición de bienes desde Rusia y China para esos programas, informa AFP.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. afirmó que las medidas tienen como objetivo tanto prevenir el avance de los programas de Corea del Norte como impedir sus esfuerzos para la proliferación de tecnologías armamentísticas.

El país norteamericano también propuso que cinco de esas personas sean incluidas en la lista negra del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que requeriría un acuerdo consensuado por parte del comité de sanciones a Corea del Norte, compuesto por 15 miembros del organismo.

Leer más: Hamás dice que Israel utilizó delfines ‘asesinos’ para «cazar a sus elementos navales en el mar profundo»

Pruebas de misiles “hipersónicos”

Las sanciones fueron impuestas luego de que Pionyang anunciara dos lanzamientos de misiles en menos de una semana.

Este miércoles, la nación asiática comunicó que el día anterior realizó con éxito la prueba de un misil “hipersónico”, que voló 1.000 kilómetros y alcanzó su objetivo. “El lanzamiento de prueba tenía como objetivo la verificación final de las especificaciones técnicas generales del sistema de armas hipersónicas desarrollado”, detalló KCNA, añadiendo que el líder norcoreano, Kim Jong-un, asistió a la prueba.

El pasado miércoles, las autoridades norcoreanas anunciaron la prueba de un misil “hipersónico”, que “realizó un movimiento lateral de 120 kilómetros”. “La ojiva hipersónica voló desde el acimut de lanzamiento inicial hasta el acimut del objetivo, ubicado a 700 kilómetros de distancia, y lo impactó con precisión”, agregaron.

Leer más: El Kremlin advierte que si EE.UU. impone sanciones contra Putin sería equivalente a una «ruptura de relaciones» con Rusia

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central