LA JORNADA

Canciller iraní: “Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental”

Mohammad Javad Zarif también ha tachado de “payaso arrogante” al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, ha arremetido contra el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en un tuit publicado este sábado. “Hace 24 horas un payaso arrogante, que se hace pasar por un diplomático, afirmó que la gente estaba bailando en las calles de Irak. Hoy, cientos de miles de nuestros orgullosos hermanos y hermanas iraquíes le han dado su respuesta en todo su territorio [nacional]”, ha escrito Zarif.

“Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental”, ha concluido.

El jefe de la Diplomacia iraní se ha referido de esta manera al tuit de Pompeo publicado poco después del ataque realizado por Washington en Bagdad, que se ha cobrado la vida de Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds —una unidad de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica—, y de Abu Mahdi al-Muhandis, el jefe de la milicia iraquí Kataib Hezbolá.

“Iraquíes bailando en la calle por la libertad, agradecidos de que el general Soleimani ya no esté”, rezaba la publicación de Pompeo, acompañada de un video en donde decenas de personas corren por una calle, algunas de ellas llevando sobre sus hombros una enorme bandera iraquí.

Nuevos ataques en Irak

El tuit de Zarif ha sido publicado mientras que ha trascendido que varios misiles impactaron este sábado en la Zona Verde y el área de Jadriya en Bagdad, así como en la base aérea Balad en la provincia iraquí de Salahuddin. De acuerdo con las informaciones preliminares, nadie ha fallecido en esos ataques, mientras que los reportes sobre personas heridas son más contradictorios: algunos indican que no hubo heridos mientras que otros elevan su cifra a cinco.

Además, mientras se desarrolla esta situación, desde Kataib Hezbolá han advertido a los militares iraquíes que se alejen de las bases estadounidenses a una distancia no menor de 1.000 metros a partir de este domingo por la noche.

“Los líderes de las Fuerzas de Seguridad no deben permitir que sus combatientes sean un escudo humano para los invasores”, ha subrayado un comandante de las Operaciones Especiales de la milicia.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central