LA JORNADA

Cerca de mil ataques en Alemania a musulmanes y mezquitas en 2017

Osnabrück (Alemania) (dpa) – El año pasado se contabilizaron en Alemania al menos 950 ataques a musulmanes y a edificios donde se profesaba el islam, como mezquitas, según indicó el Ministerio del Interior ante una pregunta formulada por el grupo parlamentario del partido opositor La Izquierda y que hoy publica el diario “Neue Ornabrücker Zeitung”.

De acuerdo con la información facilitada, las agresiones causaron 33 heridos. Además, las autoridades registraron unos 60 atentados, pintadas y profanaciones, tales como el vertido de sangre de cerdo en mezquitas e instituciones islámicas. En casi todos los casos, según el Ministerio del Interior, los atacantes eran miembros de la extrema derecha.

Alemania comenzó a documentar el número de ataques islamófobos a principios de 2017. De ahí que las autoridades del país no cuenten con registros anteriores que permitan hacer una comparativa.

Como ataques islamófobos el departamento de Interior cataloga los comentarios de odio contra musulmanes o refugiados musulmanes que se publican en las redes sociales, las cartas amenazadoras, agresiones a mujeres que llevan velo y a hombres musulmanes en la calle y también ataques contra la propiedad privada o pintadas en viviendas y mezquitas.

El presidente del Consejo Central de los Musulmanes (ZMD) en Alemania, Aiman Mazyek, pone en duda la información publicada por el diario regional y señala que, a su modo de ver, la estadística de 2017 no incluye todos los delitos que realmente se cometieron.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central