LA JORNADA

Descubren un raro boceto de Miguel Ángel para la bóveda de la Capilla Sixtina

“Una vez estudiado, era evidente que el dibujo es un preliminar para una figura” de la pintura ‘La adoración de la serpiente de bronce’, asegura un investigador de la Universidad de Cambridge

Descubren un raro boceto de Miguel Ángel para la bóveda de la Capilla Sixtina
El dibujo, que fue comprado de forma privada en 2014, salió a la luz después de que su propietario, un coleccionista europeo anónimo, enviara una fotografía de este a Joannides a través de un intermediario.

Un investigador ha descubierto que un dibujo del siglo XVI de un hombre desnudo visto desde atrás fue un boceto de Miguel Ángel para su monumental obra de los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Leer más: Hallan un palacio perdido de 4.500 años de antigüedad y un legendario templo en Irak

Paul Joannides, profesor emérito de Historia del Arte en la Universidad de Cambridge, en una entrevista a The Observer, aseguró que la ilustración de tiza roja, que mide 15,7 por 19,3 centímetros, es un boceto de una de las figuras que luchan contra las serpientes en la pintura ‘La adoración de la serpiente de bronce’.

Descubren un raro boceto de Miguel Ángel para la bóveda de la Capilla Sixtina
El dibujo, que fue comprado de forma privada en 2014, salió a la luz después de que su propietario, un coleccionista europeo anónimo, enviara una fotografía de este a Joannides a través de un intermediario.

“Mirando el dibujo, uno supondría que la figura estaba destinada a verse horizontalmente, pero no es así”, dijo Joannides, al explicar que la pieza debe girarse 90 grados en el sentido de las agujas del reloj para poder apreciarla. “Una vez estudiado, era evidente que el dibujo es un preliminar para esa figura [de ‘La adoración de la serpiente de bronce’]”, añadió.

Leer más: Descubren que Da Vinci exploró la gravedad antes que Newton

De acuerdo con el medio, el misterioso boceto, que se cree que data de 1512, es uno de los pocos dibujos desarrollados del techo de la Capilla Sixtina que han sobrevivido, dado que el mismo Miguel Ángel, justo antes de su muerte, quemó una gran cantidad de sus trabajos, incluyendo dibujos y bocetos “por temor a que distaran de ser perfectos”.

“Para un artista de la grandeza de Miguel Ángel y de la grandeza como dibujante, cualquier nuevo descubrimiento tiene cierto nivel de emoción. Pero este es un dibujo de Miguel Ángel para una de las más grandes obras maestras del arte occidental”, manifestó el experto.

Según el medio, el dibujo, que fue comprado de forma privada en 2014, salió a la luz después de que su propietario, un coleccionista europeo anónimo, enviara una fotografía de este a Joannides a través de un intermediario.

Leer más: VIDEO: Avistan extrañas esferas brillantes en el cielo de China

Artículos Relacionados

Israel acepta acuerdo de rehenes con Hamás

Voz de America

El equipo de Trump podría intervenir para salvar a TikTok de la inminente prohibición en EEUU

Voz de America

En último mensaje como presidente, Biden advierte sobre “desinformación” y “concentración de poder” en EEUU

Voz de America

¿En qué consiste acuerdo de tregua entre Israel y Hamás?

Redaccion Central

A 3 años del derrame de Repsol en Perú: el mar sigue contaminado y los afectados olvidados

RT

Hutíes afirman haber atacado un portaviones de EE.UU. y varios buques de escolta

Redaccion Central