LA JORNADA

Detienen en España a los dueños de una funeraria por traficar cadáveres para venderlos a universidades

El grupo criminal buscaba fallecidos que no tuvieran familiares, principalmente extranjeros, para asegurar que no se hiciera ningún reclamo

Detienen en España a los dueños de una funeraria por traficar cadáveres para venderlos a universidades
Los responsables de una funeraria, junto a dos de sus trabajadores, llevaban a cabo el negocio ilícito.

La Policía Nacional de España ha desarticulado este lunes a un grupo criminal que se dedicaba a falsificar documentación para poder retirar cadáveres de hospitales y residencias geriátricas en la ciudad de Valencia, y después venderlos a universidades para su estudio.

Los responsables de una funeraria, junto a dos de sus trabajadores, llevaban a cabo el negocio ilícito. Buscaban fallecidos que no tuvieran familiares, principalmente extranjeros o personas que tuvieran condiciones de vida precarias, para asegurar que no se hiciera ningún reclamo ni seguimiento de las donaciones.

Donaciones falsas

De acuerdo con el informe de la Policía, la investigación comenzó desde principios del año pasado, después de que las autoridades tuvieran conocimiento de que se había retirado de forma irregular el cadáver de un fallecido de la morgue de un hospital por parte de una funeraria, para lo que se habría realizado falsificaciones en la documentación.

Los investigadores comprobaron que los dos trabajadores de la funeraria se apoderaron del cuerpo después de haber realizado falsificaciones en el libro de registro, y lo habrían trasladado a una universidad para ser estudiado en lugar de haberle dado sepultura. El fallecido debería haber sido enterrado en un sepelio de beneficencia en su localidad de residencia. Sin embargo, fue vendido por casi 1.300 dólares sin consentimiento.

Asimismo, los agentes descubrieron un caso similar con un cuerpo que se encontraba en una residencia geriátrica. Según los documentos, tres días antes de fallecer, el hombre había autorizado la donación de su cuerpo. Sin embargo, se descubrió que el fallecido sufría de un deterioro cognitivo severo, que le hubiera impedido entender lo que suponía la donación.

Cremaciones irregulares

Por otra parte, los investigadores encontraron que en la funeraria también se producían irregularidades con las incineraciones de los cuerpos que habían sido supuestamente donados. En una ocasión, la funeraria cobró más de 5.400 dólares a una universidad para hacerse cargo de las incineraciones de 11 cuerpos, después de que hubieran finalizado los estudios, pese a que las cremaciones no aparecían reflejadas en ninguna incineradora de la ciudad.

Al parecer, el grupo criminal aprovechaba la disección y desmembramiento de los cuerpos para introducirlos en los féretros de otros difuntos y realizar en una sola incineración la cremación de varios cuerpos.

Artículos Relacionados

“Ya tengo las armas”: alumnos planean por WhatsApp un tiroteo escolar en Argentina

Redaccion Central

“Entraron en pánico”: Trump sobre el contraataque comercial de Pekín

Redaccion Central

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Redaccion Central

Se conocen más detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban “días” de vida

Redaccion Central

La guerra con Irán es “casi inevitable”, advierte Francia

Redaccion Central

La corta y simple amenaza de EE.UU. a los países golpeados por los mega aranceles de Trump

Redaccion Central