LA JORNADA

Dinamarca repartirá 3.100 millones de dólares en indemnizaciones tras sacrificar a 17 millones de visones

Se espera que las compensaciones económicas comiencen a repartirse a partir de febrero y se distribuyan entre criadores de visones, así como entre industrias relacionadas con la producción y aprovechamiento de estos animales

El Gobierno de Dinamarca destinará hasta 3.100 millones de dólares para compensar a los criadores de visones afectados por la decisión de sacrificar a estos animales para prevenir la propagación de una cepa del SARS-CoV-2, informó este lunes el Ministerio de Finanzas a través de un comunicado.

De acuerdo con el documento, las autoridades indemnizarán a partir de febrero a los ganaderos afectados por la decisión de sacrificar a cerca de 17 millones de visones, tomada el pasado noviembre tras detectarse la presencia de una cepa mutada del coronavirus en granjas peleteras y confirmarse casos de transmisión a humanos.

Asimismo, se contempla compensar a otras industrias relacionadas con la cría y el aprovechamiento de visones, tales como productores de alimento, peleteros o casas de subastas que venden pieles.

Además, el acuerdo alcanzado por los legisladores incluye una compensación a los ganaderos por la maquinaria inactiva y la pérdida de ingresos hasta 2030. Del mismo modo, permitirá a los criadores retomar sus actividades en 2022, una vez que la prohibición temporal de criar a estos mamíferos sea levantada.

“Hemos llegado a un acuerdo amplio, que garantiza a los criadores de visones y a las profesiones de seguimiento afectadas una compensación completa y justa. Ahora los productores, los empleados y las comunidades pueden comenzar a mirar hacia el futuro”, señaló Morten Bodskov, ministro de Finanzas.

La variante mutada de coronavirus, denominada ‘del grupo 5’, no afecto únicamente a los criadores daneses, ya que esa cepa también fue encontrada España, EE.UU., Italia, Países Bajos y Suecia.

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central