LA JORNADA

EEUU envía primer portaaviones militar a Vietnam después de 43 años de no hacerlo

Por primera vez desde el final de la guerra de Vietnam, en 1975, un portaaviones estadounidense, el USS Carl Vinson, ha llegado este lunes al país asiático, informa la agencia Reuters.

La llegada del portaaviones, que permanecerá cinco días en la ciudad vietnamita de Da Nang, buscan fortalecer las relaciones estratégicas entre Vietnam y EE.UU. y ponen de manifiesto las complejas relaciones entre Hanói y Pekín, enfrentados por las islas en disputa del mar de la China Meridional.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, ha subrayado que la visita “seguirá fomentando las relaciones bilaterales dentro del marco de la colaboración global entre ambos países, y contribuye a mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, la cooperación y el desarrollo en la región”, según señala South China Morning Post.

Las islas en disputa del mar de la China Meridional

La llegada del buque tiene lugar mientras Pekín aumenta su presencia militar en el mar de la China Meridional en medio de las disputas territoriales en torno a las islas Spratly que involucran a Vietnam, China, Taiwán, Brunéi, Malasia y Filipinas. El desarrollo de construcciones en las islas de disputa por la parte de China preocupa a Vietnam y a otros países.

En diciembre del año pasado Vietnam también aumentó su presencia en las islas en disputa. Imágenes aéreas y obtenidas por satélite mostraron el desarrollo en los últimos meses de infraestructuras por parte de Hanói en las islas Spratly.

En junio del año pasado, Pekín rechazó firmemente las declaraciones del jefe del Pentágono, Jim Mattis, en las que criticó la supuesta “militarización” china en el citado mar. “China tiene la soberanía indiscutible sobre las islas Spratly y sus aguas adyacentes”, señaló la portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Hua Chunying. Pekín “respeta y protege la libertad de navegación y sobrevuelo de todos los países” en la zona, pero se opone totalmente a la demostración de fuerza en el mar de la China Meridional de ciertos países que “desafían y amenazan la soberanía y seguridad de China”, añadió la portavoz del Ministerio.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central