LA JORNADA

El 1 % más rico genera las mismas emisiones de carbono que el 66 % más pobre, según un informe

Oxfam prevé que para 2030 las emisiones de esa minoría de superricos multipliquen por más de 22 el límite de emisiones considerado seguro

El 1 % más rico genera las mismas emisiones de carbono que el 66 % más pobre, según un informe
Imagen ilustrativa
Zorazhuang / Gettyimages.ru

El 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 el 16 % de las emisiones de carbono a nivel global, lo que equivale a las generadas por el 66 % más pobre —5.000 millones de personas—, según un informe publicado este lunes por la confederación internacional de organizaciones no gubernamentales Oxfam.

“Desde la década de 1990, el 1 % más rico consumió el doble de presupuesto carbono que la mitad más pobre de la población mundial”, señala el documento, que detalla que se prevé que para 2030 las emisiones de esa minoría multipliquen por más de 22 el límite de emisiones considerado seguro, esto es, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados.

Impuesto sobre ingresos

En este sentido, el informe advierte que las emisiones anuales globales de los superricos anulan el ahorro de emisiones de carbono logrado por casi un millón de turbinas eólicas, asegurando que su cantidad de emisiones generadas hace cuatro años era tal como para provocar 1,3 millones de muertes por calor.

“Los ricos propietarios del mundo, que han heredado recursos que nos fueron arrebatados, también son responsables de la situación actual, una situación que los países del sur global no han buscado”, declaró Pavel Martiarena Huamán, activista climático peruano, fotógrafo y líder de la campaña de Oxfam ‘Make Rich Polluters Pay’. “Se apropiaron de los recursos y construyeron imperios basados en la avaricia, antes de oro, plata, caucho y madera, y ahora de petróleo y gas”, añadió.

Desde Oxfam aseguran que aplicar un impuesto del 60 % sobre los ingresos del mencionado grupo de élite reduciría las emisiones de carbono en un volumen equivalente a algo más de las emisiones totales del Reino Unido, al mismo tiempo que permitiría recaudar 6,4 billones de dólares al año, lo que podría destinarse a financiar la transición hacia las energías renovables y abandonar los combustibles fósiles.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central