LA JORNADA

Hamás asegura 33 rehenes han fallecido desde el comienzo de guerra en Gaza: Trump da ultimátum

Hamás publicó un video en el que, según dijo, detallaba cuándo y cómo habían perecido 33 rehenes en Gaza, y culpaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de su destino.

En Israel familiares exigen liberación de rehenes a Hamas.
En Israel familiares exigen liberación de rehenes a Hamas.

Hamás afirmó este lunes que 33 rehenes en Gaza han muerto y otros habían desaparecido durante la guerra de casi 14 meses que enfrenta al grupo militante palestino e Israel en el enclave. No brindó sus nacionalidades.

“Con la continuación de su guerra loca”, dijo el grupo en un comunicado dirigido a Israel, “podrían perder a sus rehenes para siempre. Hagan lo que tengan que hacer antes de que sea demasiado tarde”.

Poco después, Hamás publicó un video en el que, según dijo, detallaba cuándo y cómo habían perecido los rehenes, y culpaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de su destino.

El Ejército israelí no hizo comentarios de inmediato, mientras continuaban los ataques militares en Gaza.

Por otro lado, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se desataría “un infierno” en Oriente Medio si los rehenes retenidos en la Franja de Gaza no son liberados antes de su investidura el 20 de enero.

“Los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América”, dijo Trump en un mensaje en las redes sociales.

El domingo, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la posibilidad de poner fin a más de un año de combates entre Israel y Hamás en Gaza, y la liberación de unos 100 rehenes retenidos por los militanteses ahora “más probable” gracias al alto al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hezbolá en el Líbano.

Sullivan hizo los comentarios en el programa State of the Union de CNN, pero evitó hacer una predicción “porque ya hemos estado cerca antes”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, cuya función es mayormente ceremonial, declaró el domingo: “Hay negociaciones en curso tras bambalinas, y se puede lograr”.

Israel afirma que aproximadamente un tercio de los alrededor de 100 rehenes restantes podrían estar muertos.

Sullivan calificó elalto al fuego entre Israel y Hezbolá, que en gran medida se ha mantenido, como “un gran paso adelante en el Oriente Medio … la oportunidad para que las personas finalmente puedan regresar a sus hogares en Israel y en el Líbano”.

Si el pacto entre Israel y Hezbolá se traducirá en un alto al fuego en Gaza, sigue siendo incierto.

[Con información de AP y Reuters]

Artículos Relacionados

Tras 11 años de gobierno, Nicolás Maduro continúa en el poder en Venezuela bajo el escrutinio mundial

Voz de America

Publicista estadounidense sostiene que Washington podría conquistar Canadá en menos de una semana

Redaccion Central

Politico: La posible invasión de Trump a Groenlandia sería “la guerra más corta del mundo”

Redaccion Central

González Urrutia ordena a militares desconocer “órdenes ilegales”, dice entrará a Venezuela “hagan lo que hagan”

Voz de America

Más de 200 pasajeros evacuados de avión en toboganes de emergencia tras despegue abortado en EE.UU. (VIDEOS)

Redaccion Central

Machado denuncia “golpe de Estado” y pide a González no viajar a Venezuela por el siguiente motivo

Voz de America