LA JORNADA

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Más allá de sepultar ciudades enteras bajo un manto de polvo, la tormenta provocó apagones y caos en los aeropuertos.

La tormenta de arena en Irak.
La tormenta de arena en Irak.

Una densa tormenta de arena envolvió Irak este lunes 14 de abril, transformando cielos y calles en un paisaje apocalíptico teñido de naranja, con visibilidad reducida a menos de un kilómetro. Las consecuencias fueron inmediatas: más de 1.800 personas atendidas por crisis respiratorias, aeropuertos como los internacionales de Nayaf y Basora paralizados, y redes sociales inundadas de imágenes que parecían sacadas de una distopía.

Leer también: Fuertes vientos nunca vistos en décadas desatan el caos en China (VIDEOS)

La tormenta no solo sepultó ciudades enteras bajo una capa de polvo, sino que dejó a su paso cortes de electricidad y caos aeronáutico.

Agentes de policía y transeúntes comunes, con mascarillas, se movían como sombras en la neblina, mientras equipos médicos recorrían las calles auxiliando a ancianos y niños en apuros.

Aunque las tormentas de polvo son un fenómeno habitual en el país, algunos expertos advierten que su frecuencia está aumentando debido al cambio climático.

Irak, clasificado por la ONU entre los cinco países más vulnerables a este problema, enfrenta un círculo vicioso de sequías históricas, calor extremo y escasez de agua.

Artículos Relacionados

Ministro pakistaní: India planea atacarnos en las próximas 36 horas

Redaccion Central

Modi da plena libertad al Ejército de la India en medio de tensiones con Pakistán

Redaccion Central

Musk nombra el mayor problema a largo plazo de todo el planeta

Redaccion Central

La regla no escrita de los asesores de Trump para lidiar con sus “tonterías”

Redaccion Central

VIDEO Capta sonriente el atentado que pone al borde de la guerra a 2 potencias nucleares y ni se da cuenta

Redaccion Central

Revelan la posible causa del apagón masivo en varios países de Europa

Redaccion Central