LA JORNADA

Más de la mitad de los estadounidenses apoya la retirada de Afganistán

La encuesta fue realizada por el Pew Research Center, entre el 23 y el 29 de agosto, después de la sorpresiva caída de Kabul y antes de la retirada definitiva de las tropas de EE.UU.

Más de la mitad de los adultos estadounidenses, el 54%, cree que la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán después de 20 años de guerra fue la “correcta”, según el Centro de Investigación Pew.

Alrededor del 42% de los adultos estadounidenses encuestados dijeron que la decisión de retirarse fue “incorrecta”.

La encuesta se realizó del 23 al 29 de agosto, antes de que se completara la retirada. El 69% de los encuestados dijo que Estados Unidos no logró en gran medida sus objetivos en Afganistán.

En este sentido, el presidente Joe Biden viene insistiendo en que Estados Unidos sí cumplió con los dos objetivos que llevaron a Washington a invadir Afganistán en 2001: dar caza a los autores de los atentados del 11-S y evitar que el país siga sirviendo como plataforma desde la que lanzar incursiones terroristas contra suelo estadounidense.

Aproximadamente una cuarta parte de los encuestados, el 26%, dijo que la Administración Biden hizo un trabajo “excelente” o “bueno” en su “manejo de la situación en Afganistán”. El 29% dijo que la administración había hecho un trabajo “justo”, mientras que el 42% dijo que se había desempeñado mal.

* Parte de la información para este informe provino de Associated Press y Reuters.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central