LA JORNADA

México anuncia un nuevo significado de la zona arqueológica de Teotihuacán

Un estudio del Instituto Nacional de Antropología e Historia sostiene que la mítica urbe indígena fue en sus tiempos llamada ‘Teo uacan’ y no ‘Teotihuacán’, Lo cual le otorga otro significado

Tras un largo estudio de documentos del siglo XVI, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México consideran que el verdadero nombre de la mítica urbe de Teotihuacán debió ser ‘Teo uacan’, que significa “Ciudad del Sol”, y no su actual denominación, cuya traducción de la lengua náhuatl es “lugar donde los hombres se convierten en dioses”.

Según los arqueólogos Verónica Ortega, Edith Vergara y Enrique del Castillo, el vocablo original que dio origen a la palabra ‘Teotihuacán’ alude al hecho de que “ahí se nombraba al Sol, el legítimo gobernante”, más que guardar “una relación con la conocida leyenda de los soles”.

La propuesta del INAH —según un comunicado oficial de la dependencia— se basa en los análisis que el antropólogo estadounidense Charles Dibble hizo del ‘Códice Xólotl’, un documento elaborado a principios del siglo XVI, el cual abarca alrededor de cuatro centurias de historia de los valles de Texcoco y Teotihuacán.

El INAH detalló que otro documento determinante para su conclusión data de los años 1409 a 1427. Se trata de un par de pictografías que representan a una pirámide y un Sol, es decir, un glifo de Teotihuacán. “El dato clave es la palabra ‘Teo uacan’ que aparece bajo dicho glifo, lo que da la certeza de la denominación indígena del lugar”, detalló el comunicado.

Y agregó que en ese sitio “eran nombrados y legitimados los mandatarios, el hombre-Sol, al menos durante el periodo Posclásico [fines del siglo XIV hasta inicios del XVI], cuando el Imperio Mexica dominaba la Cuenca de México”.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central