LA JORNADA

Ontario aumenta 25% precios a la electricidad para EEUU en respuesta a guerra comercial de Trump

La provincia de Ontario ha comenzado a aplicar un aumento del 25 % a la electricidad destinada a EEUU en respuesta a guerra comercial del presidente Donald Trump.

La electricidad se volverá más cara en los EEUU.
La electricidad se volverá más cara en los EEUU.

TORONTO, CANADÁ — El primer ministro de Ontario, el gobernante de la provincia más poblada de Canadá, anunció que a partir del lunes su provincia cobrará un 25 % más por la electricidad a 1,5 millones de estadounidenses en respuesta a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Ontario suministra electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.

“No dudaré en aumentar este cargo. Si Estados Unidos escala, no dudaré en cortar la electricidad por completo”, dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en una conferencia de prensa en Toronto.

“Créanme cuando digo que no quiero hacer esto. Me siento terrible por el pueblo estadounidense, que no inició esta guerra comercial. Es una sola persona la responsable, es el presidente Trump”.

Ford ha dicho que el arancel de Ontario se mantendrá en su lugar a pesar del aplazamiento de un mes de Trump, y agregó que una pausa de un mes no significa nada más que más incertidumbre. Quebec también está considerando tomar medidas similares con las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

La oficina de Ford indicó que las nuevas reglas del mercado requieren que cualquier generador que venda electricidad a Estados Unidos agregue un recargo del 25 % a ese país. El gobierno de Ontario espera que genere ingresos de 300.000 dólares canadienses (208.000 dólares) a 400.000 dólares canadienses (277.000 dólares) por día, “que se utilizarán para apoyar a los trabajadores, familias y empresas de Ontario”.

El nuevo recargo se suma a los aranceles de represalia iniciales del gobierno federal por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (21.000 millones de dólares) que se han aplicado a artículos como jugo de naranja estadounidense, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central