LA JORNADA

Biden insta a Putin a reducir tensiones con Ucrania en una nueva llamada telefónica

La llamada telefónica entre los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin fue solicitada por el Kremlin

EE.UU.: Habrá "consecuencias significativas" si Rusia invade Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversa por teléfono desde su casa en Wilmington, Delaware, Estados Unidos, el 30 de diciembre de 2021.

EE.UU.: Habrá “consecuencias significativas” si Rusia invade Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a reducir las tensiones con Ucrania, durante una llamada telefónica, según informó la Casa Blanca.

“Dejó en claro que Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera decisiva si Rusia invade más Ucrania”, dijo a través de un comunicado la secretaria de prensa de la Casa, Jen Psaki, al referirse al mensaje de Biden durante la conversación.

No obstante, Psaki también señaló que Estados Unidos apoya la diplomacia “comenzando a principios del próximo año con el Diálogo de Estabilidad Estratégica bilateral, en la OTAN a través del Consejo OTAN-Rusia, y en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa”.

Leer más: EE.UU. emite alerta de viaje para El Salvador por COVID-19 y criminalidad

Además, siempre según el comunicado, Biden reiteró que el progreso de los diálogos se puede dar en “un entorno de desescalada”.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la llamada del jueves comenzó a las 3:35 p.m. EST y concluyó 50 minutos después, pasada la medianoche en Moscú.

Esta es la segunda llamada, en este mes, entre los dos presidentes. En la llamada anterior, hablaron sobre lo que entonces eran 70.000 soldados reunidos en el lado ruso de la frontera con Ucrania, según estimaciones de inteligencia de imágenes de satélite. Pero los analistas de inteligencia estadounidenses predicen que Putin planea reunir hasta 175.000 soldados.

Leer más: Elon Musk pronostica que los humanos viajarán a Marte dentro de cinco a diez años

Estados Unidos ha asegurado repetidamente a Ucrania su apoyo y ha proporcionado decenas de millones de dólares en asistencia en materia de defensa. El miércoles, el secretario de Estado, Antony Blinken, habló con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.

En un comunicado, Blinken informó que “reiteró el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania frente al desarrollo militar de Rusia en las fronteras de Ucrania”.

La Casa Blanca ha dicho, en repetidas ocasiones, que habrá “consecuencias significativas” si Rusia invade. Entre ellas se contemplan duras sanciones económicas y un mayor apoyo de seguridad para Ucrania.

Leer más: China afirma que la UE tiene una «división cognitiva» en su política hacia el país asiático

Artículos Relacionados

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central

Musk da un consejo a Trump sobre los archivos del caso de Epstein

Redaccion Central

Petro propone a exactriz porno para el Gabinete de su Gobierno y se enfrenta a su vicepresidenta

Redaccion Central

¿Quiénes son los drusos y por qué Israel lanza ahora ataques aéreos en Siria?

Redaccion Central

VIDEO Drusos ondean la bandera de Israel en Siria durante los ataques de las FDI

Redaccion Central

Trump anuncia que competirá “de manera muy amistosa” contra China por el liderazgo en IA

Redaccion Central