LA JORNADA

Wells Fargo multado con $185 millones por cuentas falsas

Es la mayor multa aplicada por agencia de protección al consumidor contra una institución financiera y la más grande en la historia de la Fiscalía de Los Angeles.

9

Autoridades de California y federales multaron al banco Wells Fargo, con sede en San Francisco, con $185 millones por abrir millones de cuentas falsas.

Las cuentas aparentemente fueron abiertas desde 2011 por empleados de la institución con el fin de cumplir las agresivas metas de venta del banco.

Wells Fargo informó que ha despedido a 5.300 empleados en los últimos años en relación con el fraude.

Wells Fargo pagará $100 millones al Departamento de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creado hace cinco años, $35 millones a la Oficina del Contralor de Divisas, $50 millones a la Ciudad y al Condado de Los Angeles; y $5 millones en restitución a clientes.

Se trata de la mayor multa aplicada por el CFPB contra una institución financiera y la más grande en la historia de la oficina del Procurador de la Ciudad de Los Angeles.

Según las autoridades, los empleados del banco abrieron más de dos millones de cuentas de banco y tarjetas de crédito posiblemente no autorizadas por clientes.

Fondos en las cuentas de clientes eran transferidos a las nuevas cuentas sin su autorización. Las tarjetas de débito eran emitidas y activadas con números de clave creados por los mismos empleados de Wells Fargo, sin avisar a los consumidores.

En algunos casos, los empleados del banco creaban direcciones falsas de correo electrónico para hacer parecer que los clientes estaban usando los servicios digitales de la empresa.

“Wells Fargo creó un programa de incentivos de compensación que permitió a sus empleados dedicarse a prácticas de ventas poco limpias, y parece que el banco no monitoreó con cuidado el programa”, dijo el director de CFPB Richard Cordray.

El procurador de Los Angeles, Mike Feuer, calificó como “indignante” y una “gran violación de confianza” el comportamiento de Wells Fargo. “Los consumidores deben poder confiar en sus bancos”, señaló.

Las agresivas tácticas de venta de Wells Fargo fueron denunciadas originalmente por The Los Angeles Times en 2013. La serie de historias, producto de una investigación del diario, llevó a la fiscalía de la Ciudad a demandar a Wells Fargo.

En un comunicado, el banco dice que: “lamenta y asume responsabilidad por cualquier incidente en el que clientes puedan haber recibido un producto que no solicitaron”.

Wells Fargo dice que ha restituido $2,6 millones en multas aplicadas a cientes por productos que fueron abiertos sin su autorización.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central