LA JORNADA

Acecha el Fenómeno de El Niño según expertos

De acuerdo a pronósticos de organismos meteorológicos mundiales a partir de octubre del presente año, se estarían creando las condiciones para la formación del fenómeno climático El Niño.

Según informe de científicos el Fenómeno de El Niño tendrá fuerza “moderada” entre octubre y noviembre.

Se espera que para finales del año, El Niño predomine en el territorio nacional sobre La Niña, este último experimentaría una corta duración de seis meses, según pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Hay probabilidades muy mejoradas para las precipitaciones inferiores a lo normal en América Central y las islas del Caribe desde julio-septiembre hasta septiembre-noviembre, en Indonesia desde julio-septiembre hasta octubre-diciembre, y en parte del norte de América del Sur desde agosto-octubre hasta octubre-diciembre.

También se prevé una mayor probabilidad de precipitación superior a la normal para el sur de EE. UU. y/o México para septiembre-noviembre y octubre-diciembre, y para el sudoeste central de Asia y parte del norte de Asia para septiembre-noviembre y octubre-diciembre.

Ante esta situación el secretario ejecutivo de la Mesa Nacional para la Gestión de Riesgo Nicaragua Denis Meléndez alerta a las autoridades nacionales a buscar desde ya las acciones para contrarrestar las afectaciones en el territorio nacional para la temporada lluviosa del próximo año.

El Niño que para nosotros significa menos humedad y más calor podría estar presente entre 15, 20 y hasta 24 meses, por lo que si el pronóstico se cumple y el fenómeno evoluciona, para la llegada del invierno 2019 estaría presente y significaría menos lluvias, más afectación de los suelos y menos producción agrícola, por lo que desde ya debemos analizar esta información y adoptar las medidas correspondientes” aseguró Meléndez.

Adema el experto aconsejó aprovechar al máximo las lluvias de la presente temporada, pero además buscar desde ya las semillas resistentes a este tipo de fenómenos y hacerlo con suficiente antelación.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central