Inicio » Nicaragua » CEPAL mira crecimiento de Nicaragua de un 4.5% este año 2016

CEPAL mira crecimiento de Nicaragua de un 4.5% este año 2016

Nadel Hernandez
A pesar del anteproyecto de ley Nica Act, la previsión de la CEPAL es una buena señal de la economía del país centroamericano.

3

Una buena noticia surgió desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) con respecto a la economía de Nicaragua. Esta oficina de Naciones Unidas, afirma que este país centroamericano tendrá un crecimiento del 4.5 por ciento en el año 2016, de acuerdo a sus predicciones.

El anuncio posotivo fue hecho por la Cepal, a pesar de los riesgos con el anteproyecto de ley Nica Act, que de ser aprobado bloquearía las solicitudes de financiamiento e inversiones extranjeras en Nicaragua.

Pero para el Banco Central de Nicaragua afirma que la nación aumentará entre las tasas de 5.0% y 5.1% en todo este año 2016.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, calculan un poco más alta sus perspectivas de crecimiento para Nicaragua, en comparación al 4.5% presentado por la Cepal, el gobierno todavía no habla al respecto.

América Central, incluyendo en este recuento a México, se expandirá este año un 2,5 %, mientras que las naciones caribeñas registrarán una recesión del 0,3 %.

Los países de la región que más aumentarán en 2016 son República Dominicana (6,5 %), Panamá (5,4 %), Nicaragua (4,5 %), Bolivia (4,5 %), Guyana (4,4 %), Dominica (4,2 %) y Costa Rica (4,2 %).

La economía de América Latina se estará contrayendo un 0,9 % en 2016, más de lo que se esperaba, y repuntará en 2017 con un aumento del 1,5 %, de acuerdo a las proyecciones de la Cepal.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista