LA JORNADA

Desafío policial: Universitarios y UNAB anuncian marchas el sábado

Convocan a movilización por la liberación de “presos políticos” en Nicaragua

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco y la Coalición Universitaria nicaragüense convocaron a manifestarse mañana sábado en las calles en demanda de la liberación “incondicional y absoluta” de cientos de detenidos por protestar contra el Gobierno de Daniel Ortega.

“Hacemos un llamado a todas las organizaciones que componen la Unidad Azul y Blanco y a la ciudadanía a movilizarnos por la liberación incondicional y absoluta de todos los presos políticos”, anunció esa coalición en una declaración.

Por ello, agregó, “convocamos y vamos junto a la ciudadanía, exiliados políticos y la diáspora nicaragüense este 16 de marzo a movilizarnos y volver a la calle”, a pesar de la prohibición emitida por la Policía Nacional para este tipo de manifestaciones.

Las marchas no oficialistas fueron prohibidas por la Policía Nacional de Nicaragua desde el pasado mes de septiembre, en que amenazó con encarcelar a quienes las promuevan.

En enero pasado, los empresarios de Nicaragua acordaron cancelar una manifestación que habían convocado, después de que la Policía les denegara el permiso.

El jefe de la Dirección de Seguridad Pública, Olivio Hernández, dijo entonces que la Policía decidió “no autorizar ninguna actividad que exponga a personas, familias o bienes, al peligro; que alteren el orden y los derechos sociales, y el derecho a la paz de las familias nicaragüenses”.

El jefe policial basó la decisión en que “los solicitantes fueron partícipes en el golpe de Estado fallido de abril del año pasado”.

Según la Policía, los empresarios “actuaron delictivamente contra la Constitución Política de Nicaragua, pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror”.

La Unidad Nacional Azul y Blanco -a la que pertenece la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que es la contraparte del Gobierno en las negociaciones que comenzaron el 27 de febrero-, hizo esa convocatoria el mismo día en que se reanudaron las conversaciones.

Al respecto, esa unidad opositora consideró que el Gobierno sigue sin brindar “muestras contundentes” para encontrar soluciones integrales a la crisis que vive el país.

El Gobierno y la Alianza Cívica, sin la presencia de la representación estudiantil, retomaron este jueves las negociaciones que estaban suspendidas tras la decisión del Episcopado de no participar en el proceso.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central