LA JORNADA

FMI bajó expectativa de crecimiento en Centroamérica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó el porcentaje del crecimiento económico de Centroamérica y este podría ser de 3.3%, seis décimas menos a las que se calculaban en abril, ante la “incertidumbre política” que vive Nicaragua.

“La incertidumbre política en Nicaragua y las interrupciones temporales del sector de la construcción en el peso de la demanda interna de Panamá llevan a una pequeña revisión a la baja en 2018”, indicó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

El FMI en su actualización de las perspectivas económicas regionales para 2019 prevé un aumento de hasta 4.1%, una décima más que lo previsto hace tres meses.

Para 2018, Nicaragua, esperaba un crecimiento por encima del 4.5%, sin embargo en abril cuando el Gobierno anunció reformas al seguro social estalló una crisis sociopolítica que a la fecha reporta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 295 personas fallecidas.

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) aseguraron que la economía decrecerá, mientras el Banco Central de Nicaragua (BCN) aseguró que aumentará en un 1%.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central