Inicio » Nicaragua » La fuga de talentos: las remesas

La fuga de talentos: las remesas

Tito Leyva

Nos llegan las remesas para mantener el equilibrio justo de la economía. Una voz política dijo recientemente que la exportación del talento nicaragüense produce más, que el rubro de la carne y el café.

Esa aseveración es contundente, a juzgar porque las remesas significan el 10.2 del Producto Interno Bruto (PIB). La cifra, 1.438 millones de dólares que ingresan al país enviados por nuestros coterráneos quienes se «rajan» la vida en los Estados Unidos, Costa Rica, España y Canadá. Ese, es el orden de la procedencia de las remesas.

Son 1. 3 millones de nicaragüenses, los que viven en los países mencionados. Si ellos, dejaran de enviar sus remesas, disminuiría de manera sustantiva, ese 10 por ciento del PIB. Respecto a lo social, habría mucha presión y aumentaría la demanda en servicios: agua, alimentos, trabajo y otros.

Es importante señalar, que las remesas procedentes de Costa Rica, ha aumentado de manera exponencial, en los últimos años. Así, las cosas, por un lado bien para economía, pero débil por la fuga de talentos.

Leer también: Crece ingreso de remesas en Nicaragua: Banco Central

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista