LA JORNADA

Maduro rechaza eliminación de TPS a migrantes venezolanos en EEUU

Se pronuncia sobre la decisión del gobierno de Donald Trump con respecto al TPS

Presidente Nicolás Maduro durante una actividad pública.

Caracas – El presidente Nicolás Maduro rechazó la decisión del Gobierno de Estados Unidos de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 350 mil migrantes venezolanos, que les permitía vivir y trabajar de manera temporal en ese país.

Durante una jornada de trabajo en Petare, estado de Miranda, para la entrega de 130 obras para el pueblo, al cumplirse igual número de días de gobierno de su nuevo mandato, el jefe de Estado manifestó estar al tanto de algunas noticias que llegan de la nación norteña.

“¡Yo, rechazo y repudio el retiro del TPS como protección especial a la migración venezolana!”, expresó Maduro, y responsabilizó de ello al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a la congresista María Elvira Salazar y a la mafia de Miami.

Maduro expresó que migrar no es un delito, pero sí lo es quitar el TPS “porque es un derecho que los migrantes tienen”, y apuntó que este era una forma para atraer migrantes venezolanos a Estados Unidos y muchos creyeron y se fueron.

Señaló que a unos les fue “muy mal y a otros mal”, aunque algunos protegidos por esa disposición, instaurada con el gobierno de Joe Biden, “ya tienen una casa donde vivir”, según contaron los deportados que están llegando, indicó.

Afirmó que el Estatus de Protección Temporal “era una protección mínima que tenían y ahora se la quitaron”.

Después de semanas de solicitudes, la Corte Suprema accedió la víspera a la solicitud del Departamento de Justicia de levantar la orden del juez de distrito Edward Chen, de San Francisco, quien había paralizado la decisión de la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Como parte de las obras inauguradas este martes, en algo que fue denominado Obratón, el presidente Maduro entregó obras para la salud y la educación. entre ellas, el Hospital Materno Infantil del Este, en Miranda, y Centro de Educación Inicial José Ángel Lamas, en Caracas.

Artículos Relacionados

EEUU prueba su misil balístico intercontinental Minuteman III (VIDEO)

Redaccion Central

Pakistán acusa a la India de la muerte de cinco personas en una explosión de autobús con niños

Redaccion Central

Kremlin comenta el desarrollo de la Cúpula de Oro de EE.UU.

Redaccion Central

EE.UU. finaliza su bomba nuclear más innovadora

Redaccion Central

‘Por partes’: los complejos aranceles de Trump a la importación de automóviles de México

Redaccion Central

La nueva medida de Trump que alarma a varios países de América Latina

Redaccion Central