LA JORNADA

Costa Rica prevé iniciar en enero acuerdo con FMI para afrontar crisis económica

Con los anunciados acuerdos, el gobierno de Costa Rica busca atenuar el golpe propinado a su economía por casi un año, desde que la pandemia de coronavirus afectó a gran parte de la producción y sevicios en el país
Un hombre revisa su teléfono junto a un local de la franquicia Pizza Huts en San José, capital de Costa Rica, cerrado por la pandemia de COVID-19 en julio de 2020.

Costa Rica iniciará en la segunda semana de enero negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener unos 1.750 millones de dólares que le permitan atenuar la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, dijo el lunes el Ministerio de Finanzas.

La nación centroamericana busca reforzar sus finanzas públicas y mejorar su perfil ante mercados internacionales, mientras las autoridades prevén que el déficit presupuestario superará el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y que la deuda cerrará por encima del 70%.

El ministro de Finanzas, Elian Villegas, dijo al diario local La Nación que las conversaciones comenzarían en la segunda semana de enero y que podrían durar entre dos y tres semanas, para después ser ratificado en la Asamblea Legislativa en San José.

“Esperamos tener en marzo en nuestra Asamblea Legislativa el acuerdo debidamente ratificado por la junta directiva del FMI y ojalá en pocas semanas poder culminar ese proceso”, dijo Villegas en una entrevista transmitida en medios locales.

Para las negociaciones con el FMI, el gobierno de Carlos Alvarado ofrece una serie de medidas previas de austeridad y aumentar impuestos, después de que en octubre desistió de la primera propuesta tras fuertes manifestaciones de rechazo en las calles.

Artículos Relacionados

FOTOS Moderno puente desnivel será inagurudo por autoridades de Managua próximamente

Redaccion Central

Termales de Santa Teresa de El Salvador hace erupción y causa hundimiento de tierra

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central