Inicio » Regional » Mauricio Dubón hondureño en las Grandes Ligas

Mauricio Dubón hondureño en las Grandes Ligas

Orlando Chávez Esquivel

Lo primero es simple: Ningún jugador en las mayores ha nacido y crecido en Honduras. El domingo, el prospecto de los Milwaukee Brewers se convirtió en el primero.

A diferencia de los prospectos internacionales del béisbol, Dubon no fue descubierto por un cazatalentos. Su sendero a Estados Unidos fue iniciado por un chaperón de un grupo de una misión cristiana que estaba donando equipo de béisbol en Honduras.

Dubon tenía 15 años cuando conoció a Andy Ritchey, que se sintió impresionado por el brazo y la velocidad del joven. Unos pocos días después de ese primer encuentro, listo para iniciar una nueva vida con la familia Ritchey en Sacramento, California.

Ayer domingo, los Cerveceros de Milwaukee convocaron al torpedero Mauricio Dubón para su debut en las Grandes Ligas.

En su primer juego, el deportista de 24 años bateó como emergente en el octavo inning. «Sigo sin asimilarlo, el pisar un terreno de Grandes Ligas con todo un país pendiente. Tuvimos una demora por lluvia, así que pude revisar mi teléfono y ver las reacciones. Todo el país mirando. Fue especial todo el apoyo en mi patria. Fue realmente muy especial», dijo el hondureño.

Aunque Gerald Young es el primer nacido en Honduras en vestir un uniforme de Grandes Ligas, Dubón sería el primer hondureño criado mayormente en dicho país en pisar un terreno de las Mayores como jugador activo.

Las Grandes Ligas, también conocidas como Ligas Mayores de Béisbol o Major League Baseball, son las ligas de béisbol profesional de máximo nivel en el mundo. Actualmente, la MLB cuenta con 30 equipos repartidos en la Liga Nacional y la Liga Americana, fundadas en los años 1901 y 1876, respectivamente.

Mauricio Dubón se convirtió en el segundo hondureño en jugar en las Grandes Ligas. Anteriormente, Gerald Young fue el primer nacido en la nación de Centroamérica en tener apariciones en la Gran Carpa. En ese entonces, el jardinero central originario de Tela fue seleccionado por los Mets en la quinta ronda del draft de 1982, pero no llegó al primer equipo de los neoyorquinos.

También te puede interesar

Por un periodismo objetivo y pluralista