LA JORNADA

“Se acabó el problema”: Honduras y Costa Rica eliminan el visado mutuo

“Todos los transportistas y diplomáticos van a poder entrar sin visa y las demás personas van a presentar un certificado policial de antecedentes”, aclaró el presidente costarricense

"Se acabó el problema": Honduras y Costa Rica eliminan el visado mutuo
El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya (izquierda), y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (centro), en San José, el 24 de octubre de 2023.
Cancillería Honduras / X

Los Gobiernos de Honduras y de Costa Rica decidieron suspender este martes el régimen de visados consulares de forma inmediata para sus connacionales, poniendo así fin a un conflicto bilateral.

“Con agrado informo que, junto al presidente [costarricense] Rodrigo Chaves aprobamos que los connacionales de ambas naciones no requieran visas. Seguiremos avanzando mediante el diálogo para abordar los problemas de seguridad en beneficio de la hermandad de nuestros pueblos”, escribió la mandataria hondureña, Xiomara Castro, en su cuenta de X.

El anuncio se produjo luego de una reunión que las delegaciones de los dos países sostuvieron en San Jose, capital de Costa Rica.

“En este momento para los viajes de los hondureños a Costa Rica y de los costarricenses a Honduras ya no se ocupan visas, sea viajero por avión, sea transportista, se diplomático, sea quien sea de ambos pueblos”, subrayó el presidente costarricense.

Sin embargo, aclaró que siguen existiendo preocupaciones en torno a la seguridad, motivo por el que San José introdujo inicialmente visados, a lo que Tegucigalpa respondió con reciprocidad. “Eso [la eliminación de visados] no significa que esas preocupaciones se hayan arreglado. ¡Al revés! […] Tenemos más certeza hoy sin visas sobre la seguridad y la capacidad de filtrar a los malos”, remarcó Chaves, subrayando que los dos Gobiernos establecieron protocolos más estrictos para luchar contra los delincuentes.

Certificados policiales

Asimismo, el mandatario costarricense detalló que el acuerdo alcanzado contiene excepciones, que se aplicarán únicamente en el turismo, ya que se necesitará presentar una hoja de antecedentes policiales, detalla EL Heraldo. Además, Chaves aseguró que las autoridades de ambos países verificarán los certificados en cuestión para evitar falsificaciones.

Todos los transportistas y diplomáticos van a poder entrar sin visa y las demás personas van a presentar un certificado policial de antecedentes. […] Confiamos que Honduras va a brindar esos certificados y nos va a mandar la información correspondiente y haremos el filtro que corresponda, se acabó el problema”, dijo, citado por La Prensa.

En este contexto, puntualizó que a nivel práctico la existencia de ese certificado significa que “no van a ingresar personas que estén embarradas como decimos los costarricenses, en tráfico de armas, tráfico de personas, narcotráfico, entre otras”.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

Una empresa de China es el nuevo competidor para Claro y Tigo en servicios de Internet y celulares en Nicaragua:

Redaccion Central

Aguacate Hass de origen guatemalteco a dos pasos de conquistar el mercado de EEUU

Redaccion Central

Panamá reemplazará sus antenas de China por las fabricadas en EEUU

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central